
Elegir la mejor calefacción eléctrica: bomba de calor calefacción
La bomba de calor como calefacción es una alternativa sostenible y con grandes beneficios como sistema de calefacción.
Gracias a su capacidad para aprovechar la energía del aire como fuente natural, inagotable y gratuita, la bomba de calor también se considera altamente eficiente y respetuosa con el medioambiente, tanto para climatizar la vivienda como para obtener agua caliente.
¿Cómo funciona la bomba de calor como calefacción?
Las bombas de calor son uno de los equipos de climatización más eficientes del mercado para calentar una vivienda. Pero, ¿Cuál es el motivo?
Para entenderlo, es necesario entender cómo funciona este sistema en modo calefacción.
Una bomba de calor es una equipo térmico que permite transferir energía, en forma de calor, de un ambiente a otro. Su funcionamiento se basa en la 2ª Ley de la termodinámica:
«El calor se dirige de manera espontánea de un foco caliente a otro frío, y no al revés, hasta que sus temperaturas se igualan».
Por esta razón, aunque el funcionamiento de la bomba de calor puede invertirse para refrigerar o generar agua caliente, su uso principal es como sistema de calefacción, donde se destaca por su alta eficiencia.
Básicamente, las bombas de calor se encargan de extraer el calor del ambiente exterior y transferirlo a un espacio interior, proporcionando un rendimiento muy eficaz en calefacción.
Las bombas de calor están compuestas por un evaporador, un compresor, un condensador y una válvula de expansión. Además, cuentan con un circuito interno que contiene un líquido refrigerante que absorbe el calor del aire (aerotermia), del suelo (geotermia) o del agua subterránea (hidrotermia) y se transforma en vapor.
Cuando la bomba de calor opera en modo calefacción, su objetivo es calentar el líquido refrigerante mediante compresión para generar calor. Una vez que el fluido ha absorbido el calor y se ha convertido en vapor, pasa por un compresor donde aumenta su presión y temperatura. Posteriormente, este vapor, que contiene una gran cantidad de energía, cede su calor al espacio que se desea calentar. Una vez que el fluido refrigerante ha liberado su energía, su temperatura disminuye. Esta reducción es más notable cuando, al pasar por la válvula de expansión, el fluido se descomprime a un nivel muy inferior al que tenía antes de ser comprimido.
De esta manera, la bomba de calor extrae calor de un lugar para distribuirlo en otro, y el ciclo se reinicia.

Tu socio inteligente para bombas de calor
En Junkers Bosch te ofrecemos el mejor servicio y uno de nuestros principales objetivos es avanzar en innovación tecnológica y eficiencia, cuidando de ti y del planeta. ¿Qué te brinda Junkers Bosch?
- Sólida experiencia innovadora
- Altos estándares de calidad y seguridad
- Más de 100 años de experiencia en termotecnia y siendo especialistas en sistema de agua caliente sanitaria y calefacción
- Servicio de financiación
Aerotermia calefacción, ¿por qué usarla?
Las bombas de calor para calefacción presentan una alta eficiencia, que puede alcanzar hasta un 400% en ciertos casos. Este elevado porcentaje se debe a su capacidad para generar una cantidad de energía útil (en forma de calor) mucho mayor que la energía consumida para su funcionamiento (electricidad).
¿Cómo sabemos cuál es el grado de eficiencia de una bomba de calor para calefacción?
La eficiencia de una bomba de calor se mide mediante su coeficiente de rendimiento, conocido como Coefficient of Performance (COP). Este valor se calcula como la relación entre la energía térmica que el sistema proporciona y la energía que el compresor consume, bajo condiciones específicas de temperatura y con la unidad funcionando a plena carga.
El rendimiento de una bomba de calor puede variar en función de las condiciones del foco caliente y del foco frío. En el caso de una bomba de calor de aerotermia, esto incluye la temperatura del aire exterior y las características del espacio que se desea climatizar, así como la potencia del equipo.
Por esta razón, para calcular el rendimiento de una bomba de calor para calefacción, además del COP, es necesario considerar el rendimiento medio estacional (SCOP), que se define como la eficiencia de una unidad calculada en función de la demanda de calefacción anual de referencia en una zona geográfica específica.
En las bombas de calor aire-agua, la eficiencia del equipo también está relacionada con la humedad ambiental y la temperatura del agua fría que entra en el sistema.
¿Cuál es el COP ideal para la bomba de calor?
Para una correcta funcionalidad, una bomba de calor debe alcanzar un COP de entre 2 y 6. A efectos prácticos, un COP 3 implica un rendimiento del 300%. Esto quiere decir que, por cada 1kWh de electricidad consumido para que el sistema funcione, la bomba de calor aporta 3 kWh de energía en forma de calor al depósito de acumulación.
Además de su eficiencia, otros beneficios de la bomba de calor como calefacción son:
- Funciona con energía renovable. La aerotermia aprovecha el calor contenido en el aire, una fuente de energía ilimitada y gratuita con un enorme potencial.
- No genera emisiones de CO₂. La bomba de calor no produce CO₂ por lo que contribuye a la protección del medioambiente.
- Ahorra energía y dinero. La bomba de calor como calefacción permite reducir hasta un 30% el consumo de energía en el hogar.
- Es limpia y cómoda. Las bombas de calor no generar humos ni cenizas que ensucien paredes, fachadas o tejados. Además, únicamente necesitan electricidad para funcionar.
¿Estás pensando en instalar una bomba de calor en vivienda? Conoce las bombas de calor de aerotermia de Junkers Bosch y aprovecha las ventajas de uno de los sistemas más eficientes como es la bomba de calor de aerotermia.
Para más información, accede a nuestro artículo sobre COP bomba de calor
Preguntas frecuentes sobre bomba de calor como calefacción
Kako dolgo deluje toplotna črpalka?