Crecimiento con soluciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado

Adquisición completada con éxito: la más grande en la historia de la empresa
- La división Home Comfort casi duplica sus ventas, superando los ocho mil millones de euros y contando con más de 25,000 colaboradores.
- El aumento en la demanda de sistemas de refrigeración impulsa un fuerte crecimiento.
- Stefan Hartung: “Bosch está ascendiendo a la liga de campeones en el negocio de soluciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado.”
- Christian Fischer: “La adquisición actual complementa perfectamente nuestro portafolio.”
- Frank Meyer: “Queremos contribuir a dar forma a este mercado con soluciones energéticamente eficientes.”

Stuttgart – El Grupo Bosch ha dado un paso clave dentro de su estrategia corporativa 2030, con un enfoque claro en el crecimiento. La compañía ha completado con éxito la adquisición más grande en toda su historia. Se trata de la compra del negocio de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) residencial y comercial ligero de Johnson Controls, así como su participación en la empresa conjunta Johnson Controls-Hitachi Air Conditioning. La operación se cerró según lo previsto el 31 de julio, un año después de firmar los contratos. El monto de la compra fue de 8 mil millones de dólares (7.4 mil millones de euros), sujeto a los ajustes habituales.
“Con esta adquisición histórica, aceleramos nuestro crecimiento, ampliamos nuestra presencia global y fortalecemos nuestras soluciones energéticas y tecnológicas para edificios. Esto hace que Bosch sea una empresa más fuerte y preparada para el futuro, en línea con nuestra estrategia 2030”, comentó Stefan Hartung, presidente del consejo directivo de Bosch.
Gracias a esta integración, la división Bosch Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25,000 colaboradores y alcanzando ventas por más de 8.6 mil millones de dólares (ocho mil millones de euros). Con ello, Bosch incrementa su presencia especialmente en América y Asia, convirtiéndose en uno de los principales proveedores a nivel mundial en el mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado para hogares y pequeños negocios. En Estados Unidos, se sumarán aproximadamente 3,400 colaboradores y dos nuevas plantas de producción en Norman, Oklahoma, y Wichita, Kansas.
“La industria HVAC está viviendo una transformación importante; tanto el mercado como la tecnología están evolucionando. Bosch está aprovechando esta oportunidad y está entrando a jugar en las grandes ligas del negocio de soluciones HVAC”, concluyó Hartung.

Metas ambiciosas, marcas sólidas
Con esta nueva integración, la división Home Comfort de Bosch busca crecer mucho más rápido que el mercado global de HVAC. Según estimaciones de la empresa, este mercado crecerá hasta un 5 % anual de aquí al 2030.
“Bosch quiere ser una de las empresas líderes en cada una de las industrias en las que participa para el año 2030. Por eso estamos expandiendo el negocio a través de inversiones estratégicas en áreas de alto crecimiento. Las adquisiciones también forman parte clave de esta estrategia”, comentó Christian Fischer, vicepresidente del consejo directivo y responsable de iniciativas de crecimiento estratégico y gestión del portafolio. “Esta adquisición complementa perfectamente nuestra oferta: ahora podemos brindar a nuestros clientes todo el portafolio de tecnologías HVAC, desde un solo proveedor y a nivel global”.
La adquisición también incluye inversiones estratégicas en empresas clave y asociaciones con fabricantes de componentes y socios de distribución. Se espera que estas inversiones contribuyan de forma importante a los resultados financieros de Home Comfort en los próximos años.
Gracias a su portafolio ampliado de productos y marcas, Home Comfort buscará aprovechar mejor el potencial de sus canales de venta ya establecidos y así impulsar sus ingresos. Además, la integración de compras y el desarrollo conjunto de nuevas plataformas de productos permitirán generar ahorros en costos. Se espera que los primeros resultados positivos puedan verse tan pronto como en 2026.
Para lograrlo, Bosch cuenta con marcas muy fuertes. Además de Bosch y Buderus, ahora también se suman YORK® en Estados Unidos, Hitachi en Asia y otras marcas locales reconocidas. La empresa también adquirió licencias de uso a largo plazo para los nombres YORK® y Hitachi.
Gracias a esta adquisición, la red global de producción de Home Comfort crecerá de 17 a 33 plantas, y el número de centros de desarrollo pasará de 14 a 26. Con la finalización de la transacción, comienza ahora el proceso de integración de estas nuevas unidades a la división Home Comfort de Bosch, el cual se prevé concluir a finales de 2027.

El mercado de soluciones de aire acondicionado crece a nivel global
Con esta adquisición, Bosch refuerza su presencia especialmente en el segmento de soluciones de aire acondicionado. Gracias a su amplio portafolio de productos, presencia internacional y los canales de venta de las unidades adquiridas, la compañía está aprovechando nuevas y atractivas oportunidades de crecimiento.
Según análisis de Bosch, el mercado global de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) alcanzó un valor superior a los 160 mil millones de dólares (150 mil millones de euros) en 2024. Solo los sistemas de aire acondicionado representaron dos tercios de ese total. Se espera que la demanda siga creciendo de manera significativa en los próximos años. De acuerdo con las proyecciones de Bosch, para el 2030 se venderán más de 200 millones de unidades de aire acondicionado al año a nivel mundial, lo que representa un aumento de casi 20 % comparado con 2024.
“Queremos ser parte activa en el desarrollo de este mercado y contribuir con soluciones energéticamente eficientes, que permitan a las personas disfrutar de espacios cómodos y saludables, incluso en días cada vez más calurosos, ya sea en casa, en el trabajo o mientras hacen sus compras”, comentó Frank Meyer, responsable de energía y tecnología para edificios, incluyendo la división Home Comfort de Bosch.

Un negocio con enfoque regional
Las necesidades del mercado varían según la región del mundo, y por eso Bosch adapta su oferta a cada una de ellas. En Estados Unidos, la demanda se centra en sistemas con ductos, donde el aire se distribuye desde una unidad central a través de conductos para climatizar todas las habitaciones al mismo tiempo. En Asia, por el contrario, son más populares las soluciones sin ductos, donde cada unidad interior puede enfriar o calentar de forma independiente cada espacio, así como los sistemas modernos de flujo variable de refrigerante (VRF), usados tanto en tiendas pequeñas como en grandes proyectos como hoteles u hospitales.
La región de Europa, Medio Oriente y África presenta una gran diversidad. En el norte y occidente de Europa, la electrificación mediante bombas de calor y otras tecnologías ya es común o está siendo fuertemente promovida. En Medio Oriente y África, hay una alta demanda de soluciones de aire acondicionado y calentadores de agua. En muchos países de esta región se ofrece toda la gama, desde bombas de calor hasta calefactores de gas, diésel o sistemas híbridos.
“Tenemos metas de crecimiento ambiciosas en todas las regiones del mundo, y estamos organizando nuestra estructura para enfocarnos completamente en ellas”, afirmó Jan Brockmann, presidente de la división Home Comfort. “Al fortalecer la responsabilidad regional, podremos atender mejor las necesidades de nuestros clientes”.
A partir del 1º de agosto de 2025, el negocio de Home Comfort se gestionará directamente desde tres grandes regiones: América, Asia y Europa / Medio Oriente / África. Esta estrategia también se refleja en el nuevo consejo directivo global de la división. Jan Brockmann será el presidente de la nueva organización y, al mismo tiempo, liderará la región de Europa / Medio Oriente / África.
David Budzinski, quien fue presidente de la división residencial y comercial ligero en Johnson Controls International y CEO de la empresa conjunta Johnson Controls-Hitachi Air Conditioning, se unirá al consejo directivo global como responsable de la región de América y fungirá como vicepresidente de Jan Brockmann. Ulrich Lissmann también se integrará al consejo y será responsable de Asia-Pacífico.
Nora Klug, quien fue consejera general del Grupo Bosch, asumirá el cargo de directora de Personas y Gobierno Corporativo. Por su parte, Oliver Koukal será el director de Transformación, encargado de liderar la integración del negocio adquirido, responsabilidad que ya venía desempeñando como gerente del proyecto.
Los actuales miembros del equipo directivo, Thomas Volz y Birte Luebbert, permanecerán en el consejo global: Volz como director financiero (CFO) y Luebbert como directora de Operaciones (COO).