
Bomba de calor split, diferente a las otras bombas de calor
Una bomba de calor permite una climatización de la vivienda de una manera más eficiente y respetuosa con el medioambiente. Además de reducir considerablemente los costes en energía. Las bombas de calor convencionales (los sistemas de calefacción con bomba de calor más extendidos) suelen constar de un solo componente. Mientras que las bombas de calor split se componen de una unidad exterior y una interior. En este artículo te contamos las características de las bombas de calor split y por qué son un buen motivo para escogerlas en nuestra vivienda.
Índice
- ¿Qué es una bomba de calor split y cómo funciona?
- ¿Cómo afecta el método de instalación de una bomba de calor a su eficiencia?
- ¿Split o bomba de calor monobloc?
- ¿Cuáles son las ventajas de una bomba de calor split?
- ¿Cuánto cuesta una bomba de calor split?
- Preguntas frecuentes sobre las bombas de calor split
- Artículos relacionados
¿Qué es una bomba de calor split y cómo funciona?
Una bomba de calor split es una bomba de calor aire-agua compuesta por dos partes: una unidad exterior y otra interior. En este caso, todas los componentes que emiten ruido se encuentran en la unidad exterior. Las piezas que emiten ruido son: son el ventilador, el intercambiador de calor y el compresor, sin embargo, el ruido es casi imperceptible. La unidad interior de la bomba de calor split es muy pequeña y puede instalarse fácilmente en la mayoría de las viviendas. Sólo contiene el condensador, la bomba de circulación y la tecnología de control. El funcionamiento de la unidad interior es prácticamente silencioso en comparación con el de la unidad exterior de la bomba de calor. La bomba split funciona de forma similar a una unidad monobloc. Los ventiladores de la unidad exterior extraen aire exterior, por encima de cuya temperatura se evapora un refrigerante que circula por la bomba de calor mediante un intercambiador de calor.

¿Cómo afecta el método de instalación de una bomba de calor a su eficiencia?
Si nos fijamos en el aparato en sí, no hay diferencias de eficiencia (factor de rendimiento anual o coeficiente de rendimiento) entre los distintos tipos de instalación. Según el modelo y dependiendo de las condiciones locales, algunas veces es más recomendable la instalación interior, otras la instalación exterior y otras la bomba de calor split. Sin embargo, las unidades split son las más flexibles de instalar para todas las viviendas. Con las unidades monobloc, la instalación y el aislamiento de las tuberías pueden ser un poco más complicados que con las bombas de calor split.
¿Split o bomba de calor monobloc?
Esta elección dependerá de las características de la vivienda. Si dispones de una vivienda con sala de calderas, garaje, o algún espacio similar, la instalación de una bomba de calor exclusivamente interior puede ser una buena opción. En cambio, si la vivienda cuenta con una zona exterior amplia, la instalación de una bomba de calor exterior suele ser la mejor opción. Sin embargo, si en tu vivienda lo que tenéis es un pequeño trastero, la mejor solución será la instalación de una bomba de calor split. Pero como mencionamos, siempre es mejor hacer un análisis previo de las condiciones individuales de la vivienda y contar con la experiencia de un instalador que asesore sobre el lugar óptimo de instalación. Puedes solicitar un asesoramiento y presupuesto gratuito para tu bomba de calor Bosch aquí

Junkers Bosch - Tu socio inteligente para bombas de calor
En Junkers Bosch te ofrecemos el mejor servicio y uno de nuestros principales objetivos es avanzar en innovación tecnológica y eficiente, cuidando de ti y del planeta. ¿Qué te brinda Junkers Bosch?
- Sólida experiencia innovadora
- Altos estándares de calidad y seguridad
- Más de 100 años de experiencia en termotecnia y siendo especialistas en agua y calefacción
- Servicio de financiación
¿Cuáles son las ventajas de una bomba de calor split?
Las bombas de calor split ofrecen varias ventajas frente a las unidades monobloc:

- La unidad interior no necesita mucho espacio. Es más discreta que otras unidades y su instalación es más sencilla.
- Las piezas más sensibles y los componentes electrónicos se encuentran en la unidad interior, protegidos de la climatología exterior.
- Ofrecen ventajas económicas en comparación con otras bombas de calor aerotérmicas, pues los componentes que la forman son estándar y se fabrican en grandes cantidades, por lo que sus precios son menores.
- La bomba de calor split es ampliable modularmente en caso de que la demanda de calefacción sea mayor.
- Ofrece la posibilidad de calentar y refrigerar conmutando el circuito según las necesidades.
- Las tuberías no tienen que protegerse especialmente contra las heladas (circuito de refrigerante en lugar de agua).
¿Cuánto cuesta una bomba de calor split?
Las bombas de calor split suelen ser las más económicas debido a la estandarización de los componentes que la forman y a la facilidad de instalación en comparación con otras bombas de calor.
Una bomba de calor split de 2,5 kW, puede costar de 500 a 1500 euros. Y el precio asciende en función de los kW que se necesiten.
Los costes de instalación de la bomba de calor split dependen de la distancia que exista entre la unidad interior, exterior, y la facilidad de acceso al sitio escogido para la instalación. Generalmente, una instalación básica de una bomba de calor split puede costar entre 200 y 300 euros. Pero hay que tener en cuenta que este precio ascenderá en función de los metros que separen las dos unidades.
Además, es posible contar con subvenciones públicas para la instalación de estos sistemas de climatización eficiente. La principal ayuda a nivel estatal se concede a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, un proyecto apoyado por los Fondos Next Generation europeos.
Dependiendo del tipo de nueva climatización que se escoja, se accederá a una cuantía de ayuda u a otra. Si quieres consultar más información sobre los fondos Next Generation para sistemas de climatización eficiente, puedes consultarlo aquí.
Incluso algunas comunidades autónomas ofrecen la opción de que los propietarios se acojan al Plan Renove. Un plan con el que se pretende promover la sustitución de las calderas más antiguas por otras más eficientes. En este enlace puedes consultar más información.