
Aprende a calcular el consumo de aire acondicionado
Empieza a hacer calor y el uso del aire acondicionado aumenta. Seguramente estés pensando en instalar aire acondicionado o quieres saber cómo afectará ponerlo en marcha en tu factura eléctrica. En cualquier caso, es importante aprender a calcular el consumo del aire acondicionado para poder utilizarlo de manera más eficiente y responsable.
El cálculo del consumo energético por el uso del aire acondicionado es una operación bastante sencilla, pero, en él, intervienen distintos factores que se deben tener en cuenta.

Climatiza #LikeABosch
Si quieres disfrutar de la mejor climatización, ya sea frío o calor, la gama de aire acondicionado Climate de Bosch tiene todo lo que necesitas para mantener la temperatura perfecta en tu hogar, tal y como deseas durante el día y noche.
Estés donde estés, disfruta del mejor confort en tu hogar y climatiza #LikeABosch.
Factores que influyen en el consumo del aire acondicionado
Antes de nada, para calcular el consumo de aire acondicionado, lo primero que debemos tener en cuenta es el tipo de sistema que tenemos. Es cierto que su consumo energético es considerable, pero, hoy en día, se ha mejorado mucho en la eficiencia aire acondicionado ya que se ha convertido en una de las grandes prioridades tanto para los consumidores como para los fabricantes.
Dependiendo del tipo de aparato de aire acondicionado que tengamos, el consumo será mayor o menor. En la actualidad, los sistemas más eficientes son los que utilizan una bomba de calor; todavía más si se utiliza la tecnología inverter, que permite tanto calentar como enfriar las estancias. Los modelos de aire acondicionado con este tipo de tecnología ajustan la salida de aire según las necesidades concretas, por lo que, con poca potencia, pueden mantener una temperatura interior agradable -siempre y cuando la estancia cuente con un buen aislamiento térmico.
Existen también otros sistemas que puede proporcionar confort en refrigeración. Descubre cuáles son en nuestros artículo aire acondicionado con bombas de calor
Es importante también tener en cuenta tanto el número de estancias que necesitamos climatizar como el número de aparatos de aire que vamos a utilizar para hacerlo. El sistema Multi Split de Bosch, formado por una unidad exterior y dos o más interiores, es más eficiente energéticamente que si colocamos aparatos Mono Split de Bosch individuales para cada una de las estancias.
Del mismo modo, se deberán tener en cuenta las características del espacio que se quiere climatizar. Esto se refiere tanto a la superficie como a las necesidades de las personas que hagan uso de ese espacio; no será lo mismo climatizar un local comercial que una vivienda particular o un centro sanitario, por ejemplo.
Según las necesidades del espacio y los usuarios, se optará por un tipo de aire u otro. Hay que tener en cuenta la potencia de cada aparato, ya que algunos funcionan bien con apenas 600 vatios (W), mientras que otros pueden necesitar hasta 4.000W. Para calcular el consumo de aire acondicionado, es mejor transformar los vatios en kilovatios (kW), simplemente hay que dividir el número de vatios entre mil.
En realidad, la unidad de medida de frío que se utiliza cuando hablamos de refrigeración es la frigoría, que mide la capacidad de absorción térmica de un recinto. Una frigoría equivale a la cantidad de energía necesaria para que disminuya en 1°C la temperatura. Por lo general, los equipos de aire acondicionado tienen una capacidad de entre 2.000 y 6.000 frigorías; se considera que son necesarias 100 frigorías para modificar la temperatura de un metro cuadrado, por lo tanto, si un aparato de aire acondicionado es de 3.000 frigorías, se espera que sea capaz de climatizar una estancia de al menos 30 m².
Para convertir las frigorías en kW, hay que dividir entre 0’86, lo cual puede resultar algo complicado. Para que te hagas una idea y te resulte más sencillo calcular el consumo del aire, puedes echar un vistazo a esta tabla de consumos que propone Idealista News para distintos tipos de aparatos. Por ejemplo, un aparato de 3.000 frigorías tendría un consumo nominal en frío (la potencia que necesita el equipo para funcionar en condiciones normales) de 1 kW/h.
Otra cuestión importantísima para calcular el consumo del aire acondicionado es no tanto cuánto consume, sino cuánto nos cuesta ese consumo energético. Habrá que tener en cuenta el precio del kW/h de la luz, que puede estar sujeto a diferentes usos horarios. Por lo tanto, dependiendo de a qué horas utilicemos el aire, nos puede costar más o menos. Además, lógicamente, también deberemos tener en cuenta cuánto tiempo está funcionando el aire.
Por último, aunque no menos importante, si queremos mantener a raya el consumo energético, es fundamental realizar un buen mantenimiento de aire acondicionado. Un aparato en mal estado puede dejar de funcionar correctamente y disparar el consumo. Asimismo, lo ideal es que se utilice en espacios que estén perfectamente aislados térmicamente, para que la temperatura exterior afecte lo menos posible. Aun así, el clima del lugar donde se encuentre la vivienda también afecta; por ejemplo, según datos de la OCU, el coste del consumo anual de un aparato de aire acondicionado de 2’5 kW en Bilbao está entre los 44-82€, mientras que en Madrid sería de 73-136€.

¡Prueba la herramienta de realidad aumentada!
Visualiza los sistemas aire acondicionado Climate de Bosch en 3D. Escanea el código QR con tu smartphone y accede a una visualización tridimensional de nuestros productos. Podrás visualizar cada modelo y cómo se ajustaría a tu hogar, todo desde la comodidad de tu móvil.

¿Cuál es el aire acondicionado ideal?
Descubre el sistema de aire acondicionado que más se adapta a tu hogar. Solicita un presupuesto en 4 sencillos pasos y un profesional certificado se pondrá en contacto contigo.
Cómo calcular el consumo del aire acondicionado
Una vez valoremos los distintos factores que hemos señalado y sepamos qué tipo de sistema y potencia de aire acondicionado necesitamos, ya podemos calcular el consumo.
Si el sistema de aire que tenemos nos indica las frigorías con las que puede funcionar en lugar de la potencia en kW, podemos pasar de una unidad a otra como hemos visto anteriormente.
A menudo, el aparato indicará su potencia mínima y máxima; si esto es así, para hacer el cálculo del consumo de aire acondicionado, podemos hacer la media: sumamos las potencias y lo dividimos entre dos.
Cuando sepamos cuántos kW necesita el aparato para funcionar, lo único que tenemos que hacer es multiplicar esa cifra por el número de horas que haya estado en funcionamiento. Y cuando lo tengamos, multiplicamos por el precio del kW/h para saber cuánto nos cuesta.
De todos modos, si necesitas más información sobre cómo calcular el consumo o sobre las características de los distintos tipos de aire acondicionado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a elegir la mejor opción para ti.

¡Suscríbete ahora a nuestra Newsletter!
Al suscribirte a nuestra newsletter, recibirás contenidos exclusivos del sector y las últimas novedades sobre Junkers Bosch.
Suscribirse a la newsletter