
Te contamos cuándo consume más el aire acondicionado
Una de las características más importantes del aire acondicionado es su eficiencia energética, ya que el consumo eléctrico que tienen estos equipos es una cuestión que nos preocupa especialmente por la subida del precio de la luz en los últimos tiempos.
Por eso mismo, en este artículo te explicamos cuándo consume más el aire acondicionado y qué hacer para rebajar o incluso evitar totalmente un alto consumo energético, especialmente si te preguntas si es mejor usar aire acondicionado o ventilador
En términos generales, por cómo funciona el aire acondicionado, cuando más consume es al producir el cambio térmico que se genera a partir del compresor que se encuentra en la unidad exterior del equipo. Ese momento en el que el aparato de AC intenta alcanzar la temperatura que le hayamos indicado al termostato es cuando más consume el aire acondicionado, pero, aun así, el consumo total depende de varios factores.

¿Cuál es el aire acondicionado ideal?
Descubre el sistema de aire acondicionado que más se adapta a tu hogar. Solicita un presupuesto en 4 sencillos pasos y un profesional certificado se pondrá en contacto contigo.
Cómo saber cuándo consume más el aire acondicionado
En el consumo del aire acondicionado influyen distintos elementos, algunos relacionados con el equipo en sí y otros externos (por ejemplo, el aislamiento de la casa o el clima de la zona). Probablemente, el factor más decisivo para conocer el consumo energético sea la potencia con la que pueda trabajar el aparato de AC y la eficiencia energética del mismo.
Cuanta más potencia, más capacidad de enfriar tendrá el aparato de aire acondicionado, pero también gastará más. Ahora bien, si la eficiencia energética de su sistema es alta, el consumo podría no verse tan afectado aun teniendo mucha potencia.
La aire acondicionado eficiente o la eficiencia energética de un aire acondicionado se indica en el aparato con dos sistemas. Uno es el etiquetado de eficiencia energética que utilizan varios electrodomésticos, donde A+++ indica que el equipo es lo más eficiente posible dentro de esa escala y D que es lo más deficiente.
En los sistemas de climatización se utiliza también otro baremo para medir la eficiencia que es incluso más específico que la etiqueta energética. Se trata del índice SEER en el caso del aire acondicionado o del SCOP para los equipos que generan calor.
Las siglas SEER se corresponden con Seasonal Energy Efficiency Ratio, es decir, Ratio de Eficiencia Energética Estacional, y sustituye al EER, que no era tan preciso como este índice. La diferencia está en que el estándar SEER tiene en cuenta los distintos usos que se hacen de los equipos de climatización durante todo el año, según la estación, en lugar de contar únicamente su capacidad cuando está al máximo de potencia.
Cuanto más alto es el índice SEER más eficiente es el aire acondicionado. A partir de un 8.5, equivale a una etiqueta A+++, pero hay aparatos que tienen una valoración de 10 o más.
Para calcular cuánto consume el aire acondicionado a partir del SEER, que viene indicado en las especificaciones del equipo, simplemente hay que dividir la potencia por la eficiencia. Por ejemplo, si el aire acondicionado tiene una potencia de 2500 W y un SEER de 8.5, el consumo sería de 294 W/h o, lo que es lo mismo, 0’294 kW/h. Una vez tengamos esta información, sólo tendremos que multiplicar los kW consumidos por el precio del kW/h, que dependerá de nuestra tarifa de electricidad.

¡Prueba la herramienta de realidad aumentada!
Visualiza los sistemas aire acondicionado Climate de Bosch en 3D. Escanea el código QR con tu smartphone y accede a una visualización tridimensional de nuestros productos. Podrás visualizar cada modelo y cómo se ajustaría a tu hogar, todo desde la comodidad de tu móvil.

Climatiza #LikeABosch
Si quieres disfrutar de la mejor climatización, ya sea frío o calor, la gama de aire acondicionado Climate de Bosch tiene todo lo que necesitas para mantener la temperatura perfecta en tu hogar, tal y como deseas durante el día y noche.
Estés donde estés, disfruta del mejor confort en tu hogar y climatiza #LikeABosch.
Cómo evitar que el aire acondicionado consuma mucho
Hoy en día, las mejoras en los sistemas de aire acondicionado están destinadas, sobre todo, a hacer que consuman menos. Existen en el mercado equipos de aire acondicionado de alta eficiencia energética cuyo consumo puede llegar a ser mínimo.
Todos los equipos de aire acondicionado son susceptibles de reducir su consumo si se hace un uso adecuado, por ejemplo:
- Aprovechando los recursos naturales para la climatización (ventilación, evitar la incidencia directa de la luz solar, etc.); programando una temperatura adecuada al espacio y las condiciones en las que se encuentre
- Utilizando las funciones de los sistemas de climatización que ahorran energía como el ventilador o el modo ECO y Sleep.
Pero, además de cómo se utilice el aire acondicionado, que siempre es importante, en la actualidad existen equipos que utilizan sistemas de climatización más eficientes. Ejemplo de ello es la unidad exterior Climate 5000 M R32, que regula la potencia del compresor según las necesidades reales del equipo gracias a la tecnología Inverter, con la que también puede generar calor.
Otro sistema todavía más eficiente a nivel energético es el aire acondicionado con bomba de calor, que utiliza la aerotermia para generar energía. Esta forma de obtener energía está considerada 100% limpia, puesto que se genera a partir de la fuerza del aire. Aquí no importa cuándo consume más el aire acondicionado, porque el consumo eléctrico es mínimo.
Con la aerotermia no solo se puede generar aire frío que se distribuye a través de los aparatos de aire acondicionado con el sistema Multi Split, sino que también sirve para producir calor y agua caliente.
Si quieres saber más sobre la aerotermia u otros sistemas de aire acondicionado de alta eficiencia energética, ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos para que encuentres la mejor solución para ti.

¡Suscríbete ahora a nuestra Newsletter!
Al suscribirte a nuestra newsletter, recibirás contenidos exclusivos del sector y las últimas novedades sobre Junkers Bosch.
Suscribirse a la newsletter