
Bomba de calor con energía fotovoltaica, ¿es posible?
La combinación de sistemas de energía renovable resulta el modelo más eficaz y respetuoso con el medioambiente para la climatización de espacios interiores como comercios o viviendas.
Si combinamos una bomba de calor con energía fotovoltaica, las ventajas se multiplican. En este artículo te contamos todo lo que debes de saber sobre los beneficios de la energía solar con bombas de calor.
Índice
- ¿Cómo funcionan de manera combinada las bombas de calor y la energía fotovoltaica?
- Energía solar
- ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de instalar un sistema fotovoltaico y una bomba de calor para formar un sistema eléctrico y eficiente?
- ¿Qué bomba de calor para fotovoltaica?
- Gestiona el equipo de climatización de forma eficiente con HomeCom Easy
- ¿Vale la pena operar una bomba de calor con electricidad fotovoltaica?
- Coste de una bomba de calor con energía fotovoltaica
- Preguntas frecuentes
¿Cómo funcionan de manera combinada las bombas de calor y la energía fotovoltaica?
Las bombas de calor son cada vez más populares para climatizar ambientes interiores y producir agua caliente sanitaria. Esta tecnología utiliza fuentes de energía respetuosas con el medioambiente y funciona de forma eficiente y rentable.
Para funcionar, una bomba de calor sólo requiere una pequeña cantidad de electricidad y ningún combustible fósil.
La energía fotovoltaica también se está expandiendo en el sector privado. Los paneles solares utilizan la radiación solar para producir electricidad, que puede usarse para uso doméstico, almacenarse temporalmente en celdas de batería o inyectarse a la red eléctrica para obtener ganancias económicas ya que es posible vender el excedente de energía que se produce. A diferencia de lo que ocurre con los combustibles fósiles, al generar electricidad no se libera CO2.
A diferencia de lo que ocurre con los combustibles fósiles, al generar esta electricidad con sistemas solares no se libera CO2.
Por este motivo, las bombas de calor con sistema fotovoltaico y posibilidad de almacenamiento de electricidad representan una combinación perfecta ya que son muy eficientes y rentables. La electricidad gratuita que produce el sistema fotovoltaico se puede utilizar directamente para que la bomba de calor proporcione energía para climatización.
De este modo, se pueden reducir en gran medida los costes operativos y además todo el sistema es aún más respetuoso con el medioambiente.
¿Cómo aprovechar bien la energía solar para generar electricidad?
Podemos aprovechar la energía solar mediante diversas tecnologías. Por un lado, cabe mencionar aquí la generación de electricidad mediante energía fotovoltaica que se realiza a través de los paneles solares.
Estos suelen estar compuestos por semiconductores de silicio con electrones ligeramente unidos. La energía de los rayos de sol hace que los electrones se muevan generando electricidad.
Otra forma de generar electricidad a través de energía solar es con la energía solar térmica. En este caso, la energía térmica del sol se captura, agrupa y utiliza para calentar un medio de transferencia de calor. Dependiendo del sistema de calefacción, esta energía se puede utilizar para calentar agua caliente sanitaria o como apoyo para la calefacción.
Energía solar
La energía solar es la energía del sol, que podemos aprovechar mediante diversas tecnologías. Por un lado, cabe mencionar aquí la generación de electricidad mediante energía fotovoltaica, que se realiza mediante células solares. Suelen estar compuestos por semiconductores de silicio con electrones ligeramente unidos. La energía de los rayos del sol hace que los electrones se muevan generando electricidad. Una segunda forma de uso de la energía solar es la energía solar térmica. Aquí, la energía térmica del sol se captura, agrupa y utiliza para calentar un medio de transferencia de calor. Dependiendo del sistema, la energía se puede utilizar para calentar agua o para apoyar la calefacción.

Tu socio inteligente para bombas de calor
En Junkers Bosch te ofrecemos el mejor servicio y uno de nuestros principales objetivos es avanzar en innovación tecnológica y eficiencia, cuidando de ti y del planeta. ¿Qué te brinda Junkers Bosch?
- Sólida experiencia innovadora
- Altos estándares de calidad y seguridad
- Más de 100 años de experiencia en termotecnia y siendo especialistas en sistema de agua caliente sanitaria y calefacción
- Servicio de financiación
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de instalar un sistema fotovoltaico y una bomba de calor para formar un sistema eléctrico y eficiente?
Muchos expertos en energía recomiendan la combinación de energía fotovoltaica con bombas de calor. Sin embargo, hay algunos detalles importantes que hay que tener en cuenta para que todo el sistema funcione de manera eficiente y rentable.
Por un lado, la bomba de calor y la instalación fotovoltaica deben estar correctamente dimensionadas, es decir, tanto la generación de electricidad como de calor deben ser suficientes y estar coordinadas.
El mayor autoconsumo posible de la electricidad generada con energía fotovoltaica también genera un mayor ahorro. También juegan un papel importante la orientación de las placas solares (idealmente sin sombra hacia el sur) y el ángulo de inclinación correcto (10-30°, según la orientación).
El edificio en sí debe estar apto para climatización con bomba de calor. Se recomienda un buen aislamiento y un sistema de distribución del calor de gran superficie, como por ejemplo la calefacción por suelo radiante.
Si la bomba de calor sólo va a utilizar el exceso de electricidad de un sistema fotovoltaico, necesita un control inteligente del sistema, como un administrador de energía.
Por último, pero no menos importante, siempre vale la pena considerar la compra de un equipo de almacenamiento de electricidad para bombas de calor al instalar energía fotovoltaica. Aunque esto aumenta los costes de adquisición, permite un funcionamiento eficiente y mucho más rentable. Almacena temporalmente el exceso de electricidad cuando no hay calefacción u otros requisitos internos, y luego puede proporcionarse en cualquier momento cuando el sistema fotovoltaico no está funcionando (por ejemplo, de noche o cuando está muy nublado).
Si tienes dudas, los profesionales de Junkers Bosch te asesorarán de forma gratuita y sin compromiso sobre el uso de bombas de calor combinadas con energía fotovoltaica.
De hecho, muchos expertos en energía recomiendan la combinación de energía fotovoltaica con bombas de calor .Sin embargo, hay algunas cosas a considerar aquí para que todo el sistema funcione de manera eficiente y rentable como un sistema híbrido. Por un lado, la bomba de calor y la instalación fotovoltaica deben estar correctamente dimensionadas, es decir, tanto la generación de electricidad como de calor deben ser suficientes y coordinadas. El mayor autoconsumo posible de la electricidad generada con energía fotovoltaica también trae consigo el mayor ahorro. También juegan un papel importante la orientación de las células solares (idealmente sin sombra hacia el sur) y el ángulo de inclinación correcto (10-30°, según la orientación).El edificio en sí debe ser apto para calefacción con bomba de calor. Se recomienda un buen aislamiento y un sistema de distribución del calor de gran superficie, como calefacción por suelo radiante.
Si la bomba de calor sólo va a utilizar el exceso de electricidad de un sistema fotovoltaico, necesita un control inteligente del sistema, como un administrador de energía. Por último, pero no menos importante , siempre vale la pena considerar la compra de un dispositivo de almacenamiento de electricidad para bombas de calor al instalar energía fotovoltaica. Aunque esto aumenta los costes de adquisición, permite un funcionamiento sin problemas. Almacena temporalmente el exceso de electricidad cuando no hay calefacción u otros requisitos internos, y luego puede proporcionarla en cualquier momento cuando el sistema fotovoltaico no está funcionando o solo funciona de manera subóptima: por ejemplo, de noche o cuando está muy nublado. Si desea ahorrar aún más CO2, también puede comprar electricidad verde; esto reducirá sus emisiones de dióxido de carbono a cero.
Nuestros instaladores de calefacción Bosch le asesorarán de forma gratuita y sin compromiso sobre el uso de bombas de calor en combinación con energía fotovoltaica.
¿Qué bomba de calor es más apta para energía fotovoltaica?
Ventajas
- La producción es simple y no conlleva costes elevados
- El calor se almacena en el depósito de agua
Desventajas
- No es posible producir climatización
Ventajas
- Es posible producir calefacción, refrigeración y/o agua caliente sanitaria
- La necesidad de energía autogenerada es mayor y, por tanto, mayores ahorros si se combina con un sistema fotovoltaico.
Desventajas
- Es posible que se requiera un controlador específico del sistema fotovoltaico para un funcionamiento eficiente
¿Vale la pena operar una bomba de calor con electricidad fotovoltaica?
La rentabilidad de la combinación de bombas de calor y energía fotovoltaica depende de varios factores. Las ventajas de este sistema no son sólo la reducción de los costes operativos, sino también una mayor estabilidad de precios y una mayor independencia de las empresas proveedoras de energía. Por otro lado, los costes de inversión para la instalación son mayores.
Sin embargo, es una inversión que vale la pena combinar bombas de calor con energía fotovoltaica.
Mientras que los paneles solares suministran energía al sistema de forma gratuita, el sistema de calefacción está consumiendo mucho menos energía debido a su rendimiento, lo que se traduce en un ahorro doble.
Los costes de inversión se amortizan más rápidamente cuando hay una gran demanda de calor, porque es cuando los ahorros son más efectivos.
Dependiendo del estándar energético del edificio, una instalación fotovoltaica puede llegar a cubrir en determinados periodos del año hasta la totalidad del consumo energético de tu vivienda.
Gestiona el equipo de climatización de forma eficiente con HomeCom Easy
Complementa la bomba de calor y el sistema fotovoltaico con el controlador de energía de Bosch HomeCom Easy y podrás aumentar la eficiencia de tu consumo. Esto impulsa aún más la rentabilidad de todo el sistema y, en consecuencia, también aumenta el ahorro generado por la bomba de calor y la energía fotovoltaica.
¿Vale la pena operar una bomba de calor con electricidad fotovoltaica?
La rentabilidad de la combinación de bombas de calor y energía fotovoltaica depende de varios factores.Las ventajas del sistema híbrido no son sólo la reducción de los costes operativos, sino también una mayor estabilidad de precios y una mayor independencia de las empresas proveedoras de energía.Por otro lado, hay mayores costos de inversión.
Sin embargo, normalmente vale la pena combinar calefacción y agua caliente con energía fotovoltaica.Introducir el exceso de electricidad autogenerada en la red eléctrica sólo produce un retorno de alrededor de 6 a 9 céntimos por kilovatio hora (dependiendo del tamaño del sistema fotovoltaico).La electricidad doméstica cuesta alrededor de 30 céntimos/kWh.Por eso la bomba de calor y la energía fotovoltaica se complementan tan bien: mientras las células solares suministran energía para el sistema de calefacción de forma gratuita, el sistema de calefacción aumenta el índice de autoconsumo de la electricidad autogenerada, lo que se traduce en un ahorro doble.
Los costes de inversión se amortizan más rápidamente cuando hay una gran demanda de calor, porque es allí donde los ahorros son más efectivos.Dependiendo del estándar energético del edificio, una instalación fotovoltaica cubre entre el 25 y el 35 por ciento del consumo energético de la bomba de calor. Con un sistema inteligente de gestión de energía, los valores se pueden aumentar hasta en un 50 por ciento.En combinación con un acumulador de energía adecuado, una bomba de calor híbrida con energía fotovoltaica puede cubrir hasta el 70 por ciento de la demanda.
Coste de una bomba de calor con energía fotovoltaica
El coste de una bomba de calor con energía fotovoltaica depende de varios factores. Lo más importante aquí es la propia bomba de calor. Por una bomba de calor aerotérmica, los costes de preparación e instalación rondan de 1500 a 4000€. A lo que tendríamos que añadir el coste de adquisición que oscila de 3.000 a 15.000€.
Mientras que el coste de adquisición de una bomba de calor geotérmica oscila entre 11.000-19.000€. A esto habría que añadir los costes de instalación (aprox. 3.500 – 4.500 euros) y de desarrollo (50 € por metro y aproximadamente 1 W cada 20 metros. 5000 – 12.500 euros), por lo que supondría un total de más de 20.000€.
El presupuesto para instalar placas solares depende de cada proveedor. Pero, en España en 2024, tomando como referencia 275 W como un panel con una eficiencia corriente, el coste medio de cada panel instalado es de unos 220€ aproximadamente.
Siendo que una vivienda unifamiliar consume (aproximadamente) 3.000 kWh, y dependiendo de las dimensiones del hogar podría necesitar de 4 a 12 placas, el precio de la instalación de placas solares sería desde 3.500€
Valores aproximados
Preguntas frecuentes
¿Existe alguna subvención para la combinación de bombas de calor y energía fotovoltaica?
¿Es posible climatizar de forma totalmente autosuficiente con la combinación de bomba de calor y fotovoltaica?
¿Tiene sentido la combinación de bomba de calor y energía solar térmica?
¿Tiene sentido una combinación de bomba de calor, instalación fotovoltaica y batería de almacenamiento?
¿A cuánto asciende el autoconsumo de energía solar con combinación de sistema fotovoltaico y bomba de calor?