
¿Cuál es el precio de una bomba de calor?
Es el momento de climatizar con energías renovables, sin combustibles fósiles y reduciendo las emisiones de CO2 de tu hogar al planeta.
Índice
- Costes totales de inversión
- ¿Cuánto cuesta comprar una bomba de calor?
- Bombas de calor Bosch
- Solicita presupuesto personalizado y gratuito
- Factores que inciden en el precio de la aerotermia
- Precio de la aerotermia en viviendas unifamiliares
- ¿Cuáles son los costes operativos del sistema de climatización?
- Subvenciones para bombas de calor
- FAQ´s - Preguntas frecuentes sobre el precio de una bomba de calor
El precio de una bomba de calor para tu hogar puede variar dependiendo del modelo, el tipo de aerotermia, el tamaño del espacio a climatizar, el uso que le vayas a dar (bomba de calor para ACS o para ambos usos) o el fabricante. Basándonos en estos factores pueden calcularse las necesidades de climatización y elegir la bomba de calor adecuada para cada caso.
En España, el precio de instalación de aerotermia varía desde los 1.000€ - 1.400€ para las opciones más asequibles, como es el caso de las bombas de calor aire-aire hasta los 20.000€ en caso de instalaciones más sofisticadas como las bombas de calor geotérmicas.
Las bombas de calor son una de las soluciones más eficientes para climatizar tu vivienda con energías renovables y reducir los gastos de las facturas mensuales. En este artículo te contamos cuánto cuestan las bombas de calor y también por qué merece la pena apostar por estos sistemas, aunque su inversión inicial sea más elevada que otros sistemas.
¿Cuánto cuesta comprar una bomba de calor?
Dependiendo del tipo de bomba de calor, su potencia y sus prestaciones, los precios de las bombas de calor se mueven entre los 1.000€ para los sistemas de split hasta los 19.000€ para sistemas geotérmicos para todo el hogar. A este coste hay que sumarle el precio de instalación de la aerotermia, el precio del desarrollo, así como el coste de mantenimiento y reparación anual.
El precio de una bomba de calor geotérmica es mayor que el de una aerotérmica, ya que los trabajos necesarios para su instalación son más complejos. Además, este sistema es más eficiente y su vida útil es más larga (hasta 20 años), por lo que se amortizará antes y durará más años en buenas condiciones de uso.
Descubre más información sobre los diferentes tipos bombas de calor
Existen varias ayudas y subvenciones, gestionadas desde las comunidades autónomas, que permiten reducir el precio de la aerotermia y mejorar así la eficiencia energética de locales, empresas y viviendas mediante el uso de bombas de calor.
Precio de la bomba de calor según sus características
-
Bomba de calor aerotérmica (aire-agua)
Costes de adquisición 3.000 - 15.000 € Gastos de instalación 1.500 - 4.000 € Costes de desarrollo ninguno Precio total 4.500 - 19.000 € Coste anual a partir de 400 € -
Bomba de calor geotérmica
Costes de adquisición 11.000 - 19.000 € Gastos de instalación 3.500 - 4.500 € Costes de desarrollo 50 € por metro y aproximadamente 1 KW cada 20 metros. 5000 - 12.500 Precio total A partir de 20.000 € Coste anual a partir de 300 €
Valores aproximados
Las bombas de calor aerotérmicas no tienen costes de desarrollo. La preparación del lugar de instalación puede costar entre 500 y 2.000€.
Solicita presupuesto personalizado y gratuito
Factores que inciden en el precio de la aerotermia
El precio mensual de la aerotermia por bomba de calor depende principalmente del consumo de electricidad.
Para calcular los costes de electricidad, necesitas conocer tres factores importantes:
- El factor A es la demanda total de calor: la cantidad de energía que se necesita en un año para climatizar la vivienda y producir agua caliente. En un sistema bivalente, por ejemplo con energía solar, solo tomamos la parte de la demanda total de calor que cubre la bomba de calor.
- El factor B es el factor de rendimiento anual (APF): ¿cuántos kilovatios hora de calor puede proporcionar el sistema de aerotermia? Aquí es donde los sistemas muestran sus puntos fuertes y compensan el precio de instalación de la aerotermia. Esto se debe a que, en algunos, casos logran un APF sobresaliente. En casos favorables, las bombas de calor de agua, por ejemplo, alcanzan incluso un APF superior a 5.
- El factor C es el precio de la electricidad: este dependerá de la tarifa que tengas contratada y del precio por kW/h que haya en cada momento. Las tarifas favorables para bombas de calor pueden empezar a partir de 20 céntimos por kilovatio hora. Para obtener aún más beneficios, es esencial disponer de un contador de electricidad independiente para que se pueda distinguir entre la facturación de la electricidad de la bomba de calor y la electricidad doméstica normal.
Puedes utilizar la siguiente fórmula para calcular los costes anuales de electricidad:
(Demanda total de calor / APF) x coste por kWh = coste de electricidad
Ejemplo: (20.000 kWh / 4,5 APF) x 0,20€ = 889€
En las condiciones adecuadas, los costes mensuales de un sistema de bomba de calor son mucho más bajos que el sistema de calefacción convencional que produce emisiones contaminantes.
Coste mensual de una bomba de calor
Como hemos visto, diferentes aspectos influyen en el consumo y el precio mensual de la bomba de calor, como la superficie de las estancias, el nivel de aislamiento, la potencia del sistema de climatización o la frecuencia de uso.
Haciendo un cálculo promedio, en una vivienda de unos 100 m2, una bomba de calor de unos 7 kW puede requerir unos 2.400 kWh por año para dar servicio de calefacción y agua caliente sanitaria.
Pese a que el precio de la electricidad no es fijo, si tomamos como ejemplo el precio de la electricidad a octubre de 2023, 0.25 €/kWh, una bomba de calor promedio supondría un gasto de 600€ al año. Si lo dividimos por los 12 meses, la cifra resultante sería de 50 euros al mes.
Cómo calcular el precio de tu aerotermia por bomba de calor
Qué debo tener en cuenta para estimar el coste de mi bomba colar para mi vivienda:
- Identifica la ubicación de tu vivienda en el mapa climatológico y determina tu zona climática (A, B, C, D, E). Estas son las zonas establecidas por el Código Técnico de la Edificación (CTE) que identifica las diferentes localidades de España con una letra según la severidad del clima en invierno y con un número según las condiciones en verano. Este sistema sirve para establecer criterios de eficiencia energética.
- Obtén el ratio de W/m2 a partir de la zona climática del CTE y el tipo de aislamiento de la vivienda. En caso de desconocer el tipo de aislamiento, puedes utilizar los datos del año de construcción, considerando el mínimo necesario según el código técnico vigente en el año de la última actualización. Por ejemplo, si la vivienda es de 2008, tomar los datos de 2007, última actualización del Código Técnico de Edificación.
- Multiplica el ratio obtenido de la tabla por la superficie de la vivienda para calcular la potencia necesaria que debe proporcionar el equipo.
- Ya que las bombas de calor reducen su potencia en condiciones extremas (temperatura ambiente baja o temperatura de impulsión alta), consulta la tabla de capacidad calorífica en función de la temperatura ambiente. Esto asegura que el equipo proporcione la potencia calculada incluso en condiciones climáticas adversas, como la temperatura exterior mínima del año. La tabla de zonas climáticas incluye la temperatura mínima de diseño según el IDAE, proporcionando una aproximación del 99% de las horas del año.
Evalúa qué modelo es más adecuado comparando la capacidad que puede ofrecer a la temperatura mínima con la potencia necesaria calculada.
Precio de la aerotermia en viviendas unifamiliares
Analizar las condiciones de la vivienda es el primer paso en la instalación de una bomba de calor ya que necesitamos conocer las necesidades de climatización y cómo hacer que ésta sea eficiente, duradera y no suponga un gasto mensual elevado.
Costes de la aerotermia según la antigüedad de la vivienda
Si nos encontramos con una casa antigua, el precio de instalación de la aerotermia sería más elevado ya que habría que realizar una serie de optimizaciones para no malgastar el aire caliente generado por la bomba de calor, incluso sería conveniente, en algunos casos, reajustar el suministro de agua caliente. Para optimizar la distribución del calor se podría instalar un sistema por conductos o por suelo suelo radiante conectado a la bomba de calor. Con estas modificaciones la eficiencia aumentaría y las facturas energéticas del hogar se verían reducidas al haber modernizado el sistema de climatización con una bomba de calor.
En cambio, en las construcciones nuevas, se debe tener en cuenta de antemano la correcta planificación del nuevo sistema desde el principio y aprovechar al máximo el sistema de bomba de calor para la climatización de la vivienda. En consecuencia, el precio de la aerotermia en estas viviendas unifamiliares será más bajo y los gastos energéticos de estas viviendas también serán menores.
Precio de la bomba de calor según el tamaño de la estancia
Los diferentes tipos de bombas de calor nos permite elegir entre diversas opciones de climatización, tanto para una pequeña habitación como para una gran vivienda unifamiliar ya que estos sistemas cuentan con diferentes niveles de potencia.
Por ejemplo, para salas pequeñas, con un tamaño de entre 12 y 20 m2, sería suficiente con una bomba de calor con una potencia de entre 2 y 3,5 kW, mientras que para un salón de unos 30 m2 se recomienda un mínimo de 3,5 kW a 5 kW.
Para mantener una temperatura ambiente estable de 21°C y el agua caliente sanitaria en torno a los 60°C en un piso de unos 100 m2 bien aislado, es necesaria una potencia de unos 6 a 8 kW. Instalar una bomba de calor en un piso
El precio de una bomba de calor aire-aire o aire-agua que entregue esa potencia, con instalación y manteniemitno incluido, puede rondar entre 4.500 y 15.000 euros, que pueden llegar a los 20.000 si el sistema es geotérmico.
En el caso de una vivienda unifamiliar de unos 200 m2, se requieren entre 9 y 15 kW de potencia, con cualquier tipo de bomba de calor, y su coste, con instalación incluida, puede oscilar entre los 11.000 y los 30.000 euros.
Subvenciones para bombas de calor

En España existen dos tipos de ayudas a la climatización financiadas por los fondos europeos Next Generation, una ayuda base y otra adicional.
La ayuda base de la subvención para sistemas de bombas de calor se establece con un “valor fijo por unidad de potencia de la bomba de calor de aerotermia”. Su cuantía es la siguiente:
- En el sector residencial, la ayuda es de 500€/kW hasta un máximo de 3.000€ por vivienda.
- En las viviendas de propiedad pública y tercer sector, el valor es de 650€/kW hasta 3.900€ por vivienda.
A estas cantidades, hay que sumarle la ayuda adicional que se concede en caso de que sea necesario adaptar el sistema de calefacción y/o los circuitos hidráulicos para que el nuevo equipo aerotérmico tenga un mayor rendimiento. En este caso, los valores de la subvención dependen de:
- Si se trata de obras en suelo radiante, la ayuda es de 600€/kW hasta 3.600€.
- Si son radiadores de baja temperatura, el valor es de 550€/kW hasta 1.830€.
Estas subvenciones pueden marcar una gran diferencia en el precio de la bomba de calor, si estás pensando en instalar este sistema en tu vivienda. Junto a estas ayudas, además, el Plan de Acción Climática ofrece subvenciones para la instalación de bombas de calor para uso doméstico y comercial.
Financia tu bomba de calor Bosch
Desde Junkers Bosch, te ofrecemos la posibilidad de financiar tu equipo de climatización y bombas de calor, de forma sencilla y rápida.
EasyFinance, Bosch y Santander Consumer ponen a tu disposición un servicio de financiación para que financies los productos Junkers Bosch en las cuotas que prefieras, desde 6 hasta 72 meses.
Es un proceso que se realiza de manera digital, fácil y rápidamente a través del instalador. Quien lo tramitará y entregará la documentación correspondiente facilitada por ti.
Si quieres descubrir más sobre este nuevo servicio de financiación, te invitamos a echar un vistazo a nuestro artículo sobre financiación online a tu medida para equipos de climatización.
Antes de comenzar con el proceso de financiación, puedes solicitar presupuesto para que podamos encontrar la solución que mejor se adapte a tus necesidades. Recibirás la oferta personalizada, gratis y sin ningún compromiso.
Accede aquí y descubre más sobre la financiación de bombas de calor
FAQ´s - Preguntas frecuentes sobre el precio de una bomba de calor
¿Vale la pena el coste de la climatización con bomba de calor?
¿Cuál es el coste de una bomba de calor aire-agua para una vivienda?
¿Cuáles son los costes asociados de la climatización con bomba de calor en edificios antiguos?
¿Vale la pena comprar un sistema de bomba de calor?
¿Puede la climatización con bomba de calor convertirse en una inestabilidad de costes?
¿Qué es la climatización con bomba de calor?
¿Cómo funciona un sistema de climatización con bomba de calor?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la climatización con bomba de calor?