Instalación de bomba de calor

Todo lo que necesitas saber sobre la instalación de una bomba de calor

Componentes de un sistema de bomba de calor

Las bombas de calor están diseñadas para utilizar el calor ambiental con fines de calefacción. Independientemente de su tipo específico, estos sistemas constan de tres elementos principales:

  • El sistema de fuente de calor , también conocido como circuito colector, extrae energía del ambiente que se utiliza para calentar.
  • La bomba de calor, el elemento central, convierte este calor ambiental en energía térmica utilizable. Estos componentes están conectados mediante tuberías tanto entre sí como a las conexiones de agua fría y caliente. También se requiere una conexión eléctrica para su funcionamiento.
  • Sistema de distribución y almacenamiento de calor que distribuye la energía térmica por toda la casa y puede almacenar temporalmente el calor cuando sea necesario.

¿Qué hay que tener en cuenta antes de instalar una bomba de calor?

La instalación de una bomba de calor no debe ser realizada por usted mismo, sino siempre por instaladores de calefacción certificados. Antes de la instalación, se deben comprobar, calcular y tener en cuenta numerosos aspectos. Especialmente los errores de planificación pueden provocar un funcionamiento ineficiente de la bomba de calor. En el peor de los casos , no proporciona la potencia calorífica necesaria o provoca un consumo excesivo de energía. Por tanto, es aconsejable consultar a un experto durante la fase de planificación.

Bosch - your service partner

Tu socio inteligente para bombas de calor

En Junkers Bosch te ofrecemos el mejor servicio y uno de nuestros principales objetivos es avanzar en innovación tecnológica y eficiencia, cuidando de ti y del planeta. ¿Qué te brinda Junkers Bosch?

  • Sólida experiencia innovadora
  • Altos estándares de calidad y seguridad
  • Más de 100 años de experiencia en termotecnia y siendo especialistas en sistema de agua caliente sanitaria y calefacción
  • Servicio de financiación
Solicita un presupuesto ahora

Diferentes tipos de bombas de calor y sus requisitos de instalación

Hay tres tipos principales de bombas de calor, que se diferencian significativamente en cuanto al esfuerzo de instalación requerido:

  • Bomba de calor aerotérmicas
  • Bomba de calor hidrotérmicas
  • Bomba de calor geotérmicas

Instalación de bombas de calor aire-agua: Fácil instalación y mantenimiento

Las bombas de calor aire-agua extraen calor del aire ambiente. Este aire se aspira y se convierte en calor utilizable a través de un ciclo de refrigeración. Es importante que cada bomba de calor tenga acceso directo a su fuente de energía. Para las bombas de calor aire-agua, cuya fuente de energía es el aire exterior, lo ideal es instalarlas en el exterior del edificio residencial. Por ello, suelen instalarse en el exterior como unidades semimonobloque con unidades exteriores. El calor se transfiere a través de tuberías bien aisladas desde la unidad exterior a la unidad interior de la casa y se introduce en el sistema de calefacción.

4.1 Planificación fase :

  • Tamaño de la bomba de calor: elegir la bomba de calor aire-agua del tamaño adecuado es crucial para la eficiencia y eficacia del sistema de calefacción de un edificio. Una bomba de calor demasiado grande o demasiado pequeña puede perjudicar significativamente la eficiencia energética y generar costes adicionales innecesarios.

  • Ubicación de la instalación :

A la hora de planificar e instalar una bomba de calor aire-agua, el lugar de instalación juega un papel fundamental. La ubicación no sólo influye en la eficiencia de la bomba de calor, sino también en su tiempo de funcionamiento y en la generación de ruido. Aquí hay algunos aspectos importantes a considerar al elegir una ubicación:

1. Acceso al aire exterior: dado que las bombas de calor aire-agua extraen calor del aire exterior, es fundamental instalarlas en un lugar que permita el acceso al aire sin obstáculos. Una posición libre y abierta, alejada de obstáculos como árboles o paredes, garantiza una circulación de aire eficiente.

2. Proximidad a la casa: La proximidad al edificio a calentar es importante para minimizar la pérdida de calor. Cuanto más cortas sean las tuberías, menor será la pérdida de calor al transportar el agua calentada al interior del edificio.

3. Ruido: Las bombas de calor aire-agua generan ruido durante su funcionamiento. Por lo tanto, el lugar de instalación debe elegirse de manera que el nivel de ruido no moleste a los residentes ni al vecindario. Puede que tenga sentido colocarlo en el lado de la casa que esté alejado de las propiedades vecinas.

4. Protección contra las inclemencias del tiempo: aunque las bombas de calor aire-agua están diseñadas para uso en exteriores, es aconsejable cierta protección contra las condiciones climáticas extremas. Un área cubierta pero no completamente cerrada puede prolongar la vida útil de la bomba y al mismo tiempo garantizar una buena circulación de aire.

5. Fácil acceso para el mantenimiento: El lugar de instalación debe elegirse de modo que haya suficiente espacio para los trabajos de mantenimiento. Una ubicación de fácil acceso facilita la inspección y el mantenimiento periódicos de la bomba.

6. Aspectos estéticos: La apariencia también influye. El lugar de instalación debe elegirse de modo que la bomba de calor no perturbe el aspecto exterior de la casa ni se integre armoniosamente en el entorno.

Bomba de calor aire-agua

La instalación de una bomba de calor aire-agua es un proceso sistemático que requiere una planificación e implementación cuidadosas. A continuación se ofrece una descripción general de los pasos típicos implicados en la instalación de una bomba de calor de este tipo:

  1. Control y planificación preliminares: antes de comenzar la instalación real, se lleva a cabo una inspección detallada de las condiciones del edificio. Esto incluye evaluar el aislamiento, determinar los requisitos de calefacción y comprobar el sistema de calefacción existente. También es importante determinar el lugar óptimo para la instalación de la bomba de calor.
  2. Preparación del sitio de instalación: Se debe preparar el sitio elegido. Por lo general, esto implica sentar una base estable y nivelada. Esta base debe poder soportar cargas para poder soportar de forma segura la bomba de calor.
  3. Instalación de la unidad exterior: La unidad exterior de la bomba de calor aire-agua se instala sobre la base preparada. Esta es la parte de la bomba de calor que aspira el aire exterior y extrae el calor.
  4. Tendido de tuberías: Se deben tender tuberías entre la unidad exterior y el sistema de calefacción del edificio. Estos transportan el aire caliente o el agua caliente al interior del edificio. Las tuberías deben estar bien aisladas para minimizar la pérdida de calor.
  5. Conexión al sistema de calefacción existente: La unidad interior de la bomba de calor está conectada al sistema de calefacción existente. Esto incluye la integración en la red de calefacción y, si es necesario, la instalación de un depósito de agua caliente.
  6. Instalación eléctrica: La bomba de calor requiere una conexión eléctrica. La instalación eléctrica debe ser realizada por un electricista calificado para garantizar la seguridad y la conformidad con las normas aplicables.
  7. Puesta en marcha y prueba de funcionamiento: Una vez instalado y conectado todo, se pone en marcha la bomba de calor. Se realiza una prueba de funcionamiento para garantizar que todo funciona correctamente y que la bomba de calor funciona de manera eficiente.
  8. Briefing y entrega: Finalmente, el cliente recibe

El propietario u operador recibe instrucciones detalladas sobre cómo operar y mantener la bomba de calor. Es importante que el usuario comprenda cómo funciona el sistema y cómo operarlo de manera eficiente. Además se entregan todos los documentos relevantes, como instrucciones de funcionamiento y planes de mantenimiento. Más información sobre cómo funciona una bomba de calor

La instalación de una bomba de calor aire-agua requiere conocimientos especializados y una planificación cuidadosa. La preparación adecuada del lugar de instalación, la instalación profesional de las unidades y tuberías, así como una cuidadosa puesta en servicio e instrucción son cruciales para la eficiencia y confiabilidad del sistema a largo plazo. Se recomienda utilizar instaladores profesionales para la instalación para garantizar la alta calidad y el cumplimiento de las normas y normas de seguridad vigentes. Con una instalación y un mantenimiento adecuados, una bomba de calor aire-agua puede proporcionar una solución eficiente y sostenible para la calefacción de edificios.

Instalación de bombas de calor aire-aire: aprovechando la energía del aire ambiente

Las bombas de calor aire-aire, también conocidas coloquialmente como unidades de aire acondicionado (split), utilizan el aire ambiente para distribuir el calor. Por eso se les conoce también como sistemas de calefacción por ventilación, lo que significa que en este tipo de edificios no se necesitan radiadores tradicionales.

Al instalar una bomba de calor aire-aire, se deben seguir varios pasos para garantizar una solución de calefacción y refrigeración eficiente y eficaz. Aquí tienes una guía personalizada paso a paso:

1) Análisis y planificación de necesidades: un análisis exhaustivo del espacio y las necesidades es el primer paso. Es importante considerar el tamaño y la orientación de las habitaciones, el aislamiento del edificio y las condiciones climáticas para determinar la capacidad requerida de la bomba de calor.

2) Selección de componentes: Decidir las unidades interiores y exteriores adecuadas. La selección debe realizarse en base al análisis previo, teniendo en cuenta también las preferencias estéticas y las posibilidades estructurales.

3) Instalación de la(s) unidad(es) interior(es): Las unidades interiores, que distribuyen el aire en la habitación, se instalan de acuerdo con los requisitos espaciales y teniendo en cuenta el flujo de aire para una distribución óptima del calor.

4) Preparación del punto de conexión: Se requiere una abertura para conectar las unidades interior y exterior. Esto también implica preparar los recorridos de los cables eléctricos y las tuberías de drenaje.

5) Instalación de la unidad exterior: La unidad exterior, que aspira el aire exterior y lo transfiere a las unidades interiores, se instala teniendo en cuenta factores ambientales como la nieve y la accesibilidad para los trabajos de mantenimiento.

6) Tendido de las líneas eléctricas y frigoríficas: Se realizan las conexiones necesarias entre las unidades interior y exterior, cuidando de asegurar un aislamiento adecuado para minimizar la pérdida de energía.

7) Puesta en marcha y pruebas: Una vez finalizados los trabajos de instalación, se pone en funcionamiento el sistema. Una verificación exhaustiva de todas las funciones es crucial para garantizar que la bomba de calor funcione de manera eficiente y que se alcancen las temperaturas ambiente deseadas. Los parámetros del aparato también se ajustan a la situación individual del edificio para poder utilizar el sistema de aire acondicionado de la forma más eficiente energéticamente posible.

8) Instrucción y consejos: Después de la instalación, es importante que el usuario sea instruido en el funcionamiento del sistema. Aquí también son importantes los consejos sobre el mantenimiento regular y la optimización del uso del sistema.

Para una instalación exitosa y un funcionamiento eficiente de la bomba de calor aire-aire, es fundamental confiar en especialistas cualificados que realicen tanto la planificación como la instalación de forma profesional.

Instalación de bombas de calor geotérmicas: eficiencia desde la tierra

Las bombas de calor geotérmicas utilizan la energía térmica almacenada en el suelo. Generalmente son más eficientes que las bombas de calor de aire, pero requieren una instalación más compleja.

Las bombas de calor geotérmicas obtienen su energía del suelo. Un medio de transporte circula para transportar el calor desde el subsuelo hasta la casa, donde luego se conduce al circuito frigorífico de la bomba de calor. Para ello se utilizan colectores de tierra o sondas de tierra.

  • Los colectores terrestres se instalan entre 1 y 2 metros por debajo de la superficie terrestre y son una alternativa cuando la perforación profunda no es factible por razones legales.
  • Las sondas geotérmicas , en cambio, suelen colocarse hasta 100 metros de profundidad en el suelo. Este proceso implica un extenso trabajo de construcción que requiere numerosos informes y permisos.

Para ambos sistemas, es importante comprobar si el suelo es geológicamente apto para el uso de energía geotérmica. Los suelos húmedos generalmente proporcionan más calor que los suelos secos y porosos. También se debe aclarar si en la propiedad hay suficiente espacio para la maquinaria y herramientas de construcción necesarias. Especialmente en el caso de edificios existentes, los trabajos de perforación y la creación de zanjas colectoras pueden afectar a los jardines. Si se cumplen todas las condiciones, los trabajos de planificación y construcción suelen durar varios meses. Más información sobre la bomba de calor para edificios antiguos

Lo ideal es instalar la bomba de calor geotérmica en una sala técnica, donde ocupa entre 1 y 2 metros cuadrados de espacio. Aunque las bombas de calor modernas son generalmente bastante silenciosas, se recomienda no colocarlas cerca de los dormitorios, ya que los ruidos de funcionamiento aún pueden ser audibles.

5.1 Fase de planificación:

La fase de planificación de una bomba de calor de agua salada es un paso crucial para garantizar la eficiencia y el rendimiento de todo el sistema de calefacción. Esta fase implica varios aspectos importantes que deben considerarse cuidadosamente:

1. Análisis del sitio: Primero, se requiere una investigación exhaustiva del sitio. Se debe comprobar si la zona es geológicamente adecuada para el uso de energía geotérmica. Estos incluyen las condiciones del suelo y la humedad, ya que estos factores tienen una influencia directa en la conductividad térmica.

2. Selección del sistema: El factor decisivo es la elección entre colectores de tierra y sondas de tierra. Los colectores de suelo, que se instalan más cerca de la superficie terrestre, son adecuados para lugares donde no es posible realizar perforaciones profundas. Las sondas geotérmicas que penetran más profundamente en el suelo suelen ser más eficientes, pero requieren un trabajo de construcción más extenso.

3. Marco legal: Debe comprobarse si se requieren permisos para la instalación planificada. Esto puede variar según la región y el tipo de perforación. Obtener todos los permisos necesarios es una parte esencial de la fase de planificación.

4. Cálculo de capacidad: El tamaño y la capacidad de la bomba de calor deben calcularse con precisión. Este cálculo se basa en las necesidades de calefacción del edificio, en las que influyen factores como el tamaño del edificio, el aislamiento y el clima.

5. Requisitos de espacio y accesibilidad: Debe existir espacio suficiente para la instalación de la bomba de calor y los captadores geotérmicos o bombas de calor. -Deben estar presentes sondas. También se debe tener en cuenta el acceso a la maquinaria de construcción necesaria .

6. Integración en el sistema de calefacción existente: se debe comprobar la compatibilidad de la bomba de calor de agua salada con el sistema de calefacción existente del edificio. Esto también incluye considerar si se necesitan componentes adicionales, como un depósito de agua caliente.

7. Planificación presupuestaria: Se debe preparar una estimación de costos detallada, que incluya no solo los costos de compra sino también los costos de instalación. Durante esta fase también deberían examinarse posibles subvenciones y subvenciones.

8. Colaboración con profesionales: Es recomendable colaborar con profesionales experimentados para la planificación e implementación. Esto incluye especialistas en geotermia, ingenieros de calefacción y, si es necesario, geólogos. El asesoramiento profesional es fundamental para aclarar aspectos técnicos y legales y encontrar la mejor solución para cada edificio.

La fase de planificación de una bomba de calor de agua salada requiere una consideración exhaustiva de diversos aspectos, desde la idoneidad geológica del lugar hasta las condiciones marco legales y técnicas y la planificación presupuestaria. Una planificación cuidadosa y reflexiva es la clave para un sistema geotérmico eficiente, confiable y duradero. Teniendo en cuenta todos los factores relevantes, se puede garantizar que el sistema se adapte de forma óptima a las necesidades del edificio y contribuya a la eficiencia energética y la reducción de costes a largo plazo.

Instalación de bombas de calor agua-agua: aprovechamiento de aguas subterráneas

Las bombas de calor agua-agua obtienen su energía del agua subterránea que, debido a su temperatura constante, es una fuente de calor eficiente durante todo el año. Los principales componentes del sistema son el pozo de producción, la propia bomba de calor y el pozo de retorno.

6.1 Fase de planificación

Análisis del sitio: Es fundamental realizar una evaluación cuidadosa del sitio, incluida la calidad y cantidad del agua subterránea.

Permisos: La instalación requiere permisos de las autoridades locales del agua, especialmente en áreas de protección del agua.

Planificación técnica: El tamaño y las especificaciones de la bomba de calor deben determinarse en función de las necesidades de calefacción y las propiedades del agua subterránea.

6.2 Proceso de instalación de una bomba de calor agua-agua

Perforación de pozos: Se perforan dos pozos, uno para bombear el agua y otro para devolver el agua enfriada.

Instalación de la bomba de calor: La bomba de calor normalmente se instala en la sala de calderas o en una sala técnica.

Conexión de los componentes del sistema: La bomba de calor se conecta a los pozos para garantizar un flujo de agua continuo.

Puesta en marcha y mantenimiento

Después de la instalación, se lleva a cabo la puesta en servicio, que incluye una prueba de funcionamiento y un ajuste del sistema.

Descubre más sobre los sistemas de bomba de calor agua-agua

¿Qué documentos y autorizaciones se requieren para la instalación de una bomba de calor?

La documentación y los permisos legales necesarios para la instalación de bombas de calor aire-agua y bombas de calor salmuera-agua pueden variar según la ubicación y las normativas locales específicas. Aquí están las pautas generales:

Bombas de calor aire-agua:

Permiso de construcción: en muchos casos, las bombas de calor aire-agua no requieren permisos de construcción, especialmente cuando se instalan como unidades exteriores. Sin embargo, puede haber regulaciones locales que requieran revisión o aprobación, particularmente con respecto a la distancia de las propiedades vecinas o las restricciones de ruido.

Procedimiento de notificación: Incluso si no se requiere un permiso de construcción, a menudo hay que informar de la instalación a la autoridad responsable.

Normativas sobre ruido: debido al ruido generado por la unidad exterior, a menudo se requiere documentación para demostrar que el sistema cumple con las normas locales sobre ruido.

Bombas de calor de agua salada:

Permiso de construcción: para las bombas de calor de agua salada, especialmente si se requiere perforación con sonda geotérmica, generalmente se requiere un permiso de construcción. Este permiso debe obtenerse antes de comenzar la perforación.

Permiso de la ley de aguas: dado que las sondas geotérmicas pueden interferir con el agua subterránea, a menudo se requiere un permiso de la ley de aguas. Esto garantiza que no haya impactos negativos en las aguas subterráneas ni en el medio ambiente circundante.

Evaluación de impacto ambiental: en algunos casos, también puede ser necesaria una evaluación de impacto ambiental para evaluar el impacto en el ecosistema local.

Permisos para perforaciones profundas: Si para la instalación de la bomba de calor de agua salada es necesario realizar perforaciones profundas, se necesitarán permisos especiales.

En ambos casos, es importante ponerse en contacto con las autoridades locales pertinentes antes de comenzar a trabajar para obtener todos los documentos y permisos necesarios. Además, la planificación y la instalación siempre deben encargarse a empresas especializadas, ya que están familiarizadas con las normativas locales y pueden garantizar que se cumplan todos los requisitos legales.

Bombas de calor agua-agua:

La instalación de una bomba de calor agua-agua generalmente requiere permisos y documentación especiales porque utiliza agua de una fuente natural, como un río, lago o agua subterránea, para generar calor. Los permisos necesarios pueden variar según la ubicación y las regulaciones locales, pero normalmente se requieren los siguientes pasos y documentos:

Autorización de la ley de aguas : dado que las bombas de calor agua-agua acceden directamente a los recursos hídricos, en la mayoría de los casos se requiere un permiso de la ley de aguas. Esto garantiza que el uso de la fuente de agua no tenga un impacto negativo en el ecosistema local o la calidad del agua.

Evaluación de Impacto Ambiental: Dependiendo del tamaño del proyecto y la ubicación, es posible que se requiera una evaluación de impacto ambiental. Esto evalúa el impacto de la instalación en el medio ambiente.

Autorización de trabajos de perforación: Si la instalación de la bomba de calor requiere trabajos de perforación para acceder al agua, se requieren permisos especiales.

Permiso de construcción : en algunos casos, también puede ser necesario un permiso de construcción, especialmente si se necesitan trabajos de construcción extensos para instalar la bomba de calor.

Informe hidrogeológico: Es posible que se requiera un informe hidrogeológico para garantizar que la extracción y el retorno de agua no tendrán un impacto negativo en los niveles de agua subterránea o la calidad del agua.

Documentos de planificación: incluyen planos detallados del sistema, información sobre el rendimiento de la bomba de calor e información sobre la integración en el sistema de calefacción existente.

Prueba de seguridad técnica: También son importantes los documentos que acrediten la seguridad técnica del sistema. Esto incluye pruebas de la calidad de los materiales utilizados y la conformidad con las normas técnicas.

Registro ante la autoridad responsable: incluso si no se requiere una aprobación explícita, la instalación a menudo debe registrarse ante la autoridad local o regional correspondiente.

Es importante comunicarse con las autoridades pertinentes con anticipación para obtener todos los permisos necesarios y garantizar que la instalación propuesta cumpla con todas las regulaciones locales y nacionales. Dado que las leyes y regulaciones pueden variar de una región a otra, es recomendable consultar a un profesional o una firma especializada con experiencia en este campo. Estos pueden ayudar a navegar el proceso de obtención de permisos y garantizar que la instalación de la bomba de calor agua-agua funcione sin problemas y cumpla con las normas.

Costes totales de inversión

  • Bomba de calor aerotérmica (aire-agua)

    Costes de adquisición 3.000 - 15.000 €
    Gastos de instalación 1.500 - 4.000 €
    Costes de desarrollo ninguno
    Precio total 4.500 - 19.000 €
    Coste anual a partir de 400 €
  • Bomba de calor geotérmica

    Costes de adquisición 11.000 - 19.000 €
    Gastos de instalación 3.500 - 4.500 €
    Costes de desarrollo 50 € por metro y aproximadamente 1 KW cada 20 metros. 5000 - 12.500
    Precio total A partir de 20.000 €
    Coste anual a partir de 300 €

Valores aproximados

¿Cuánto tiempo se tarda en instalar una bomba de calor?

El tiempo necesario para instalar una bomba de calor varía según el tipo de bomba de calor y las condiciones específicas del lugar de instalación. Aquí hay pautas generales:

Bomba de calor aire-agua: la instalación normalmente se puede completar en unos pocos días, ya que estos sistemas suelen requerir trabajos de excavación menos complejos.

Bomba de calor geotérmica (con sondas geotérmicas o colectores de superficie): La instalación de estos sistemas también puede tardar de varias semanas a meses, dependiendo de la profundidad y complejidad de la perforación requerida o de la instalación de los colectores.

Bomba de calor agua-agua: Esta instalación es más compleja, sobre todo por la necesidad de perforar pozos. Por tanto, el tiempo total de instalación puede oscilar entre unas pocas semanas y varios meses.

Estos plazos son orientativos y pueden variar dependiendo de la complejidad del proyecto, las condiciones climáticas, las circunstancias locales y la disponibilidad de personal calificado.

Preguntas frecuentes

¿Existe alguna subvención para la instalación de bombas de calor?

¿Puedo instalar yo mismo la bomba de calor?

¿Es posible instalar una bomba de calor en un piso?