
Subvenciones para la aerotermia: todo lo que debes saber
La aerotermia es una fuente de energía renovable, ya que funciona a partir del calor que contiene el aire. Por eso, desde los organismos europeos y, seguidamente desde los nacionales y autonómicos se está incentivando la implantación de este sistema mediante la otorgación de subvenciones para aerotermia.
El sistema de climatización por aerotermia funciona mediante un compresor que, alimentado por electricidad, capta la energía térmica del exterior para generar frío o calor en el interior de los habitáculos. El uso de la energía térmica como fuente de energía renovable, hace que la eficiencia energética de los equipos contribuya en gran medida a la reducción de las emisiones de gases contaminantes y se reduzca la huella de carbono.
Actualmente, existen varias ayudas para la instalación de aerotermia, concretamente son los sistemasde aerotermia para calefacción, refrigeración y ACS (agua caliente sanitaria) los que se incluyen en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Este Plan es un sistema de financiación de la Unión Europea para España que surge de la iniciativa de los Fondos Next Generation, donde una gran parte está dedicada a la rehabilitación de edificios y viviendas con el objetivo de mejorar su eficiencia energética. Consta de seis incentivos y el último de todos ellos es el que se refiere a las instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial: Las Ayudas a la climatización en el sector residencial”, reguladas por el Real Decreto 477/2021, se dirigen a la utilización de la tecnología de biomasa, hidrotérmica, geotérmica, solar térmica o de aerotermia. La cuantía de la subvención varía entre el 40% y el 70% del coste de la instalación u obra que se realice dependiendo del tipo de tecnología utilizada.
Subvenciones Next Generation en España
Existen dos tipos de ayudas a la climatización financiadas por los fondos europeos Next Generation: ayuda base y una otra adicional.
En total, se destinarán 200 millones de euros de ayudas a la climatización y el agua caliente con energías renovables. En el caso de la tecnología de aerotermia, existen subvenciones para la bomba de calor de tipo aire-agua, que pueden ser de agua caliente o multitarea (calefacción, refrigeración y ACS). Sin embargo, las bombas de calor aire-aire, que sólo son fuente de climatización, no están incluidas. En este caso, hay dos tipos de ayudas a la climatización financiadas por los fondos europeos Next Generation:
Ayuda base de la subvención para la instalación de aerotermia: se refiere a un valor fijo por unidad de potencia de la bomba de calor de aerotermia:
-
Sector residencial
Euros por kW€ 500€/kW Cantidad máxima hasta 3.000€ por vivienda -
Viviendas de propiedad pública
Euros por kW€ 650€/kW Cantidad máxima hasta 3.900€ por vivienda
Ayuda adicional de la instalación de aerotermia: que se concede en caso de que sea necesario adaptar el sistema de calefacción y/o los circuitos hidráulicos para que el nuevo equipo aerotérmico tenga un mayor rendimiento. En este caso, los valores de la subvención dependen de:
Suelo radiante | Radiadores de baja temperatura |
600€/kW | 550€/kW |
hasta 3.600€ | hasta 1.830€ |
Esta ayuda supone que en todos los casos se debe añadir un 5% más al valor de la ayuda en los municipios de menos de 5.000 habitantes y de menos de 20.000 en entornos rurales (con núcleos de población que no lleguen a los 5.000 habitantes).

¿Cómo elegir el sistema de aerotermia ideal para tu vivienda?
Descubre el sistema que más se adapta a tu hogar, y un instalador recomendado se pondrá en contacto contigo para ofrecerte un presupuesto gratuito y sin compromiso.
Otras subvenciones de los Fondos Next Generation para la rehabilitación de edificios
Los fondos europeos Next Generation son tan amplios que destinan también presupuesto a otros proyectos que fomentaen la eficiencia energética que, aunque no son específicos de aerotermia, también se pueden contemplar.
Algunos gobiernos autonómicos cuentan con planes regionales para incentivar la renovación de sistemas de climatización poco eficientes por otros que se basen en energía limpia. Se conocen como las ayudas del Plan Renove, aunque pueden aparecer con otros nombres dependiendo de la localización.
Actuaciones de mejora para la eficiencia energética del Plan de Recuperación
Dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se encuentran subvenciones de bombas de calor que rebajen la demanda energética de calefacción y refrigeración en un mínimo del 7%. Esta subvención cubre hasta el 40% de la actuación que se realice con un máximo de 3.000€ por vivienda, siempre que el coste mínimo sea de 1.000€. Esto se debe a que las ayudas para las acciones de mejora apuestan por una climatización con aerotermia por ser altamente eficiente y ahorrar hasta un 60% de la factura de la luz.
Los plazos y requisitos de solicitud de las subvenciones a la aerotermia dependen de cada comunidad autónoma, pero las convocatorias se realizarán hasta el segundo trimestre de 2026, que es cuando termina esta subvención. Aunque el plazo de 2023 puede haberse terminado, es habitual que se convoquen cada año.
Para consultar las bases y más información, y sus bases entra se pueden encontrar en la web del MITMA (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana). Tendrás acceso a las webs os sitios de las Comunidades Autónomas a través de las cuales se solicita la ayuda.