Purgar termo eléctrico

¿Cómo purgar un termo eléctrico?

Los termos eléctricos Junkers Bosch son una excelente solución para obtener agua caliente de una manera eficiente con equipos fáciles de instalar y un diseño moderno que se adapta a todo tipo de espacios.

A la hora de elegir entre un calentador de agua o un termo eléctrico, debemos tener en cuenta cuáles son las características de nuestro hogar y qué necesidades queremos cubrir. Los termos eléctricos están recomendados especialmente para ser utilizados como sistema de agua caliente sanitaria (a.c.s.) en aquellas viviendas donde no es posible instalar otras soluciones para el agua caliente, como calentadores o bombas de calor de agua caliente sanitaria.

Se recomienda purgar el termo eléctrico para alargar su vida útil y también garantizar que el sistema funciona como debe ser y ofrece las prestaciones adecuadas.

¿Para qué sirve purgar el termo eléctrico?

Purgar un termo eléctrico consiste, básicamente, en limpiarlo. Con el uso, en el fondo o en otras partes del sistema, pueden aparecer sedimentos o restos de minerales que causen sarro. Por eso, lo que se intenta hacer al purgar el termo eléctrico es vaciar ese fondo y sacar el agua con esos posibles restos para dejarlo limpio.

Si en el interior del termo o en las cañerías hay suciedad, no solo puede poner en peligro el equipo (si se acumulase mucha), sino que puede impedir que el agua salga con la presión adecuada y no se caliente lo suficiente.

Algunos termos eléctricos como Elacell Excellence 4500 T son muy eficientes a nivel energético, ya que cuentan con sistemas inteligentes de conectividad que permiten un mayor control y mejor uso del aparato. Aun así, para asegurarnos de que esta eficiencia se mantiene, se recomienda hacer el mantenimiento del termo eléctrico y realizar una purga de vez en cuando. En general, se suele recomendar un mínimo de una vez al año, pero, sobre todo en sitios donde el agua es dura, es mejor hacerlo cada seis meses.

Solicita presupuesto gratuito

¿Cómo elegir el sistema de agua caliente adecuado?

Descubre la solución que más se adapta a tus necesidades y lleva el confort del agua caliente sanitaria a las personas en tu hogar.

Solicitar presupuesto gratuito

Purgar termo eléctrico paso a paso

Pese a que no es un proceso complicado y todo el mundo puede llevarlo a cabo, la purga del termo eléctrico puede resultar algo tediosa y, para los que no son demasiado “manitas”, puede entrañar cierta dificultad. Por ese motivo, siempre es recomendable contar con un servicio de mantenimiento profesional que se encargue de purgar el termo o llevar a cabo otras tareas básicas para mantener los equipos en buenas condiciones y evitar averías. A continuación, te contamos los pasos que hay que seguir para purgar el termo eléctrico de forma efectiva:

  • Antes que nada, es importante asegurarse de que el agua del termo no está caliente, ya que nos podríamos quemar. Así que lo primero de todo es desenchufar el termo de la corriente para apagarlo.
  • Del mismo modo, tendremos que evitar que entre agua en el termo. Para ello, hay que cerrar la llave de paso del agua fría. Lo más recomendable es que, antes de seguir con la purga, lo dejemos un buen rato para que el agua del termo se enfríe.
  • Lo siguiente es buscar la válvula de drenaje que se encuentra en el termo. Tendrás que poner debajo algún tipo de recipiente para drenar el agua; para sacarla es mejor utilizar un tubo o manguera que podamos enroscar en la válvula por un extremo y meter en el recipiente por otro.
  • Para vaciar el agua que haya en la parte más alta del termo, localiza uno o dos grifos de casa y abre el agua caliente para que vaya saliendo. Se recomienda utilizar el del bidé y, sobre todo, el de la ducha, que suele estar situado a mayor altura que el termo. También es aconsejable dejar los grifos abiertos durante todo el proceso de purga para evitar que se formen bolsas de aire por las cañerías.
  • Abre la válvula de drenaje y deja que se vacíe el termo. Esto puede llevar un tiempo dependiendo del tamaño, aunque los termos eléctricos no suelen ser de grandes dimensiones. Siempre es bueno ir viendo cómo va el proceso para que el agua no rebase el recipiente que hemos puesto (si ves que esto va a ocurrir, simplemente cierra la válvula) y comprobar si sale suciedad.
  • Para acabar de limpiar el termo eléctrico, vuelve a abrir la llave de paso del agua fría para que entre agua. Cuando veas que el agua sale limpia por la válvula de drenaje, puedes cerrar la entrada de agua fría.
  • Cierra la válvula de drenaje, quita el tubo (si has utilizado alguno), abre de nuevo la entrada de agua para que se llene el termo y vuelve a enchufarlo para que empiece a funcionar.
Nunca está de más conocer cómo purgar el termo eléctrico, pero, desde Junkers Bosch recomendamos que, para un mejor mantenimiento de los equipos, se cuente con servicios profesionales de mantenimiento. Y si tienes cualquier duda sobre cómo usar de forma eficiente tus equipos o cuáles son los sistemas para calentar agua caliente más adecuados para ti, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y resolveremos cualquier consulta que tengas.

Artículos relacionados

¿Qué ventajas tiene un termo eléctrico a.c.s. en tu vivienda?

¿Qué ventajas tiene un termo eléctrico a.c.s. en tu vivienda?

Ventajas termo eléctrico

¿Cómo vaciar un termo eléctrico?

Descubre cómo vaciar un termo eléctrico

Vaciar un termo eléctrico

Cómo elegir un termo de agua eléctrico eficiente

Cómo elegir un termo de agua eléctrico eficiente

Termo eléctrico eficiente