¿Cómo purgar un termo eléctrico?
Índice
- ¿Cuál es la finalidad de purgar un termo eléctrico?
- Beneficios del purgado regular del termo eléctrico
- Diferencias entre vaciado y purgado del termo eléctrico
- Gama de termos eléctricos de Junkers Bosch
- ¿Cuándo es necesario purgar un termo eléctrico?
- Paso a paso para purgar un termo eléctrico
- Errores comunes al purgar un termo eléctrico
- Preguntas frecuentes sobre purgar termo eléctrico
- Purgar termo eléctrico paso a paso
Los termos eléctricos Junkers Bosch representan una opción excelente para obtener agua caliente de manera eficiente. Estos equipos destacan por su fácil instalación y diseño moderno, adaptándose perfectamente a cualquier tipo de vivienda. Además, son especialmente adecuados para el sistema de agua caliente sanitaria (a.c.s.) en hogares donde no es viable instalar alternativas como calentadores o bombas de calor de agua caliente sanitaria.
Para prolongar la vida útil de tu termo eléctrico y asegurar su correcto funcionamiento, es fundamental realizar el purgado del equipo. Este proceso ayuda a mantener las prestaciones óptimas del sistema, evitando ruidos molestos y pérdida de rendimiento. Con el uso continuo, es común que se acumule aire en el circuito de agua, lo cual puede afectar la presión y eficiencia del termo eléctrico. A continuación, te proporcionamos una guía detallada para que puedas purgar tu termo eléctrico de manera segura, incluyendo las herramientas necesarias y cuándo es recomendable buscar la asistencia técnica de un profesional de Junkers Bosch.
Al decidir entre un calentador de agua o un termo eléctrico, es importante considerar las características de tu hogar y las necesidades específicas que deseas cubrir.
¿Cuál es la finalidad de purgar un termo eléctrico?
El purgado de un termo eléctrico tiene como objetivo principal eliminar el aire acumulado en el circuito de agua. Con el uso continuado o tras interrupciones en el suministro, pueden formarse sedimentos y depósitos minerales en el fondo y otras partes del sistema, generando sarro y atrapando aire. Esta acumulación puede causar ruidos molestos, reducir la presión en los grifos y disminuir el rendimiento del aparato. Por lo tanto, purgar el termo eléctrico es esencial para mejorar su eficiencia, reducir el desgaste de las resistencias y prolongar la vida útil del equipo.
Es importante destacar que purgar el termo eléctrico no es lo mismo que desincrustar o limpiar el sarro. Mientras que el purgado expulsa el aire atrapado y mejora la presión y el funcionamiento, la eliminación de depósitos calcáreos requiere una intervención distinta, como el vaciado y limpieza del equipo o la aplicación de tratamientos antical. En algunos casos, también puede ser necesario cambiar el ánodo si está consumido.
Además, la presencia de suciedad en el interior del termo o en las cañerías no solo pone en riesgo el funcionamiento del equipo, sino que también puede impedir que el agua salga con la presión adecuada y alcance la temperatura deseada. Mantener el termo limpio y libre de aire acumulado garantiza un rendimiento óptimo y una mayor durabilidad del sistema.
Para más información, accede a nuestro artículo vaciar un termo eléctrico
Beneficios del purgado regular del termo eléctrico
Realizar el purgado del termo eléctrico de manera regular aporta varias ventajas tanto en rendimiento como en durabilidad. En primer lugar, se evita la acumulación de aire en el circuito, lo que mejora la presión del agua caliente en los grifos. También reduce los ruidos internos, como golpeteos o burbujeo, que pueden ser molestos en el uso diario. Además, al trabajar sin interrupciones de aire, la resistencia eléctrica sufre menos esfuerzo, lo que se traduce en un menor consumo energético y una vida útil más larga del equipo. En definitiva, un purgado periódico garantiza un funcionamiento más eficiente, silencioso y económico del termo eléctrico.
Diferencias entre vaciado y purgado del termo eléctrico
| Aspecto | Purgar el termo eléctrico | Vaciado del termo eléctrico |
|---|---|---|
| Objetivo | Eliminar aire acumulado en el circuito de agua para mejorar el flujo y la presión | Vaciar completamente el depósito de agua para mantenimiento profundo o situaciones especiales |
| Cuándo hacerlo | Cuando se detectan ruidos extraños, baja presión de agua caliente o tras cortes de suministro | En tareas de mantenimiento profundo, sustitución, traslado o reparación del termo eléctrico |
| Frecuencia | Ocasionalmente, según los síntomas del termo eléctrico | Esporádicamente, solo cuando sea necesario manipular el termo eléctrico |
| Duración | Rápido (<10 minutos), dependiendo del modelo y acceso | Puede tardar varios minutos según la capacidad del depósito de agua y el acceso al sistema |
| Dificultad | Sencillo, lo puedes hacer en casa si el termo tiene válvula de drenaje accesible | Requiere cuidado y capacidad técnica, especialmente si se debe desmontar o acceder a componentes internos |
| Impacto | Mejora el rendimiento, reduce ruidos y alarga la vida útil del termo eléctrico | Permite limpiar, reparar o sustituir el termo de forma segura, y prevenir daños por heladas o sarro |
Gama de termos eléctricos de Junkers Bosch
Descubre las soluciones innovadoras de Junkers Bosch para disfrutar del mejor confort en agua caliente sanitaria.
Solicita presupuesto gratuito para tu nuevo sistema de agua caliente sanitaria Junkers Bosch
En pocos pasos, podrás obtener un presupuesto personalizado adaptado a tus necesidades
¿Cuándo es necesario purgar un termo eléctrico?
El purgado de un termo eléctrico no es una tarea que deba realizarse de manera constante, pero sí es crucial en determinadas situaciones. En general, es recomendable purgar el termo cuando se observa que el agua caliente sale con poca presión, se escuchan ruidos inusuales dentro del aparato o el flujo de agua en los grifos es irregular, con burbujas o salpicaduras.
Además, es aconsejable realizar el purgado después de un corte prolongado de agua en la vivienda, ya que el circuito puede llenarse de aire, lo que afecta negativamente al rendimiento del termo. En el caso de instalaciones nuevas, el primer llenado del termo suele requerir un purgado para asegurar que el agua circule correctamente y sin obstrucciones.
Realizar el purgado en estos momentos específicos ayuda a mantener el termo eléctrico en óptimas condiciones, garantizando un funcionamiento eficiente y prolongando la vida útil del equipo.
Si el termo eléctrico emite sonidos como golpeteos o burbujeos, es probable que haya acumulación de aire o sedimentos en el sistema. Realizar el purgado del termo es una solución eficaz para eliminar estos elementos, lo que contribuye a mejorar su funcionamiento y a mantener un rendimiento óptimo.
Una reducción en la presión del agua caliente puede ser un indicativo de que el termo eléctrico requiere purgado. La acumulación de aire o sedimentos en el circuito puede obstruir el flujo del agua, afectando su rendimiento. Purgar el termo ayuda a eliminar estos obstrucciones, restaurando la presión adecuada y asegurando un funcionamiento eficiente del sistema.
Tras un corte prolongado en el suministro de agua, es común que se introduzca aire en las tuberías y en el termo eléctrico. Purgar el termo elimina el aire acumulado, restableciendo el funcionamiento óptimo del equipo.
En instalaciones de termos eléctricos nuevos o tras realizar tareas de mantenimiento, como la sustitución del ánodo de magnesio o la limpieza del depósito, es aconsejable purgar el termo. Este proceso garantiza que el sistema esté libre de aire y sedimentos, asegurando un funcionamiento óptimo.
Paso a paso para purgar un termo eléctrico
Aunque purgar un termo eléctrico no es un proceso complicado y puede ser realizado por cualquier persona, puede resultar tedioso y presentar cierta dificultad para aquellos que no están familiarizados con tareas de mantenimiento. Por ello, siempre es recomendable contar con un servicio de mantenimiento profesional que se encargue de purgar el termo y realizar otras tareas básicas para mantener los equipos en óptimas condiciones y evitar averías. A continuación, te explicamos los pasos para purgar un termo eléctrico de manera efectiva:
1. Cortar la corriente eléctrica
2. Cerrar la llave de paso del agua fría
3. Buscar la válvula de drenaje
4. Abrir los grifos de agua caliente
5. Abrir la válvula de drenaje
6. Limpiar el termo eléctrico
7. Cerrar la válvula de drenaje
Errores comunes al purgar un termo eléctrico
Aunque purgar un termo eléctrico es un proceso relativamente sencillo, es fácil cometer errores que pueden reducir su eficacia o incluso dañar el aparato. A continuación, se detallan algunos de los errores más frecuentes:
- No cortar la corriente eléctrica: Uno de los errores más comunes es olvidar desconectar el termo de la corriente antes de comenzar. Esto puede provocar que la resistencia se active sin agua suficiente, lo que podría quemarla.
- Cerrar la llave de agua fría durante el purgado: Otro error habitual es cerrar la llave de paso del agua fría durante el proceso de purga. Esto impide que el flujo de agua arrastre el aire atrapado, haciendo que el purgado no sea efectivo.
- Confundir el purgado con el vaciado completo: A menudo se confunde el purgado con el vaciado total del termo, lo que puede generar complicaciones innecesarias. El purgado se centra en eliminar el aire acumulado, mientras que el vaciado completo es un proceso más complejo.
- Forzar las válvulas de seguridad: Abrir las válvulas de seguridad de golpe o forzarlas puede provocar fugas y daños en las juntas. Es importante manipularlas con cuidado.
- No dejar correr el agua el tiempo suficiente: No permitir que el agua corra el tiempo necesario puede dejar burbujas de aire en el circuito, manteniendo los problemas de presión y ruido.
Para un mantenimiento óptimo de los equipos, desde Junkers Bosch recomendamos contar con servicios profesionales de mantenimiento. Si tienes cualquier duda sobre cómo usar de forma eficiente tus equipos o cuáles son los sistemas más adecuados para calentar agua caliente, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¡Suscríbete ahora a nuestra Newsletter!
Al suscribirte a nuestra newsletter, recibirás contenidos exclusivos del sector y las últimas novedades sobre Junkers Bosch.
Suscribirse a la newsletter