
¿Cómo vaciar un termo eléctrico?
¿No sabes cómo vaciar un termo eléctrico? Te contamos la técnica adecuada
Un termo eléctrico puede ser una solución muy práctica para tener agua caliente en el hogar. Existen distintos modelos de termos eléctricos, pero todos ellos tienen en común una gran funcionalidad y sentido estético, con un diseño moderno y diversas funciones que ayudan a tener mayor control sobre el consumo.
A la hora de elegir un termo eléctrico, es recomendable tener en cuenta distintos aspectos como qué necesidades debemos cubrir, nuestros hábitos de consumo o el lugar donde es mejor instalarlo. Pero, en cualquier caso, los termos eléctricos funcionan del mismo modo: se trata de un depósito, de mayor o menor cantidad, que se llena de agua y se calienta a través de una resistencia eléctrica hasta alcanzar la temperatura deseada.
Una de las principales características de los termos eléctricos es que son muy fáciles de instalar y también que apenas necesitan mantenimiento. Con algo de cuidado, su vida útil es larga, por eso, una de las operaciones de mantenimiento que es bueno conocer es cómo vaciar el termo eléctrico.
En ocasiones, será necesario vaciar el termo eléctrico, sobre todo si este se encuentra en una segunda vivienda y va a estar tiempo sin utilizarse. En ese caso, siempre es mejor dejarlo vacío para evitar que se pueda estropear.
Además, es conveniente vaciarlo de vez en cuando para purgarlo, es decir, como operación de mantenimiento para evitar que se formen sedimentos en el fondo del depósito que podrían llegar a ser un problema.
Cómo vaciar el termo eléctrico
Saber vaciar el termo eléctrico es bastante sencillo. Eso sí, antes de explicar paso a paso cómo se vacía un termo eléctrico adecuadamente, es importante aclarar que, para hacerlo bien, no es suficiente con cerrar la llave de paso del agua que entra en el termo y abrir los grifos hasta que salga toda el agua almacenada.
Si realmente se quiere vaciar bien el termo eléctrico, hay que hacerlo desde el propio equipo. Dependiendo del modelo, puede tener una válvula de drenaje para su vaciado, pero, si no la tiene, igualmente se puede vaciar.
En cualquier caso, lo primero de todo es desenchufar el termo de la corriente eléctrica. Este paso es vital, ya que vamos a sacar el agua y mezclar agua y electricidad no es buena idea.
Cierra la llave de paso del agua que entra en el termo. Después, se recomienda abrir el agua caliente en uno o dos grifos del hogar para que se vacíe también el agua que pueda haber por las tuberías.
A continuación, vamos a desenroscar el latiguillo de entrada de agua fría o a abrir la válvula de drenaje del termo, según el modelo que tengamos. Sea como sea, va a salir agua directamente al exterior, así que necesitamos tener preparados un par de cubos para recoger el agua que vaya saliendo del termo.
Para desconectar el latiguillo de entrada de agua fría, necesitaremos una llave inglesa. También puedes conectar un tubo que vaya del termo al cubo para que resulte más cómodo el drenaje del termo eléctrico.
Es aconsejable aflojar el latiguillo por donde sale el agua caliente, de este modo, entrará algo de aire al termo y esto facilitará el vaciado.
Cuando deje de salir agua, se habrá vaciado el termo. Para llenarlo de nuevo, simplemente tienes que volver a enroscar el latiguillo del agua fría y apretar el del agua caliente, volver a dar la llave de paso del agua y enchufar el termo.
Finalmente, y para hacerte la vida más fácil, siempre recomendamos dejar el mantenimiento en manos de un servicio profesional, así te aseguras de que todas las operaciones se llevan a cabo de manera correcta y que los equipos se encuentren en perfecto estado.

¿Cómo elegir el sistema de agua caliente adecuado?
Descubre la solución que más se adapta a tus necesidades y lleva el confort del agua caliente sanitaria a las personas en tu hogar.
Termos eléctricos Junkers Bosch
Los termos eléctricos resultan muy funcionales y, en determinadas circunstancias, pueden cubrir perfectamente las necesidades de agua caliente del hogar, puesto que llegan a alcanzar una gran capacidad de almacenamiento.
Un termo como los de la gama Elacell Excellence ofrece grandes prestaciones y se acopla a distintas circunstancias. Tiene capacidad de suministro de entre 35 y 150 litros, y cuenta con instalación reversible, es decir, puede colocarse de manera vertical u horizontal.
Si se quiere optar por una solución inteligente donde prime la eficiencia energética, el termo eléctrico Elacell Excellence 4500 T es una gran opción. Ofrece un ahorro de energía al año de hasta el 54% en comparación con otros modelos gracias a la función Smart.
Y hay más opciones, también para aquellos que cuentan con un espacio reducido en su vivienda, en este caso, una solución perfecta son los termos Elacell Slim, con modelos de 30 a 80 litros y un fácil manejo gracias al control de temperatura por mando.
Disponer de agua caliente de una forma cómoda y eficiente es posible gracias a la amplia gama de termos eléctricos de Junkers Bosch. Si estás pensando en instalar alguno o tienes dudas sobre cómo vaciar el termo eléctrico, ponte en contacto con nosotros y te guiaremos durante todo el proceso de compra.