¿Por qué mi calentador Junkers no se enciende?
Si tu calentador Junkers no se enciende, es comprensible que te surjan dudas sobre las posibles causas y cómo resolver el problema de manera segura. En este artículo, te detallamos las razones más comunes por las que tu calentador podría no arrancar y te ofrecemos soluciones prácticas. Desde revisiones sencillas que puedes realizar tú mismo, hasta situaciones en las que es aconsejable contactar con un técnico autorizado.
Es importante destacar que los calentadores estancos son más seguros que los convencionales. Durante el proceso de obtención de agua caliente sanitaria (ACS), la combustión se realiza dentro de una cámara estanca, lo que previene la fuga de gases nocivos. Por esta razón, su instalación es obligatoria en nuevas construcciones y en sustituciones a nivel nacional.
Entre las causas más comunes de que tu calentador Junkers no se encienda se encuentran:
- Problemas de alimentación eléctrica
- Fallos en el suministro de gas
- Obstrucciones en el quemador o los conductos
- Problemas en los componentes internos
- Sistemas de seguridad
- Falta de presión de agua y gas
Funcionamiento adecuado de un calentador de gas
Los calentadores de gas ya sean de gas natural, butano o propano, operan bajo el principio de calentar el agua de forma instantánea en función de la demanda. Este tipo de calentadores no almacenan agua, en su lugar, la calientan al momento de abrir el grifo, lo que les confiere la característica de instantaneidad.
El proceso comienza cuando se abre el grifo de agua caliente. El agua fría entra en el calentador y pasa a través de un intercambiador de calor, generalmente un serpentín, donde se calienta rápidamente gracias a la energía generada por la combustión del gas. Este sistema permite disponer de agua caliente sin necesidad de esperar, ofreciendo comodidad y eficiencia energética.
Tipos de encendido en los calentadores de gas
Dependiendo del modelo, los calentadores de gas pueden tener distintos sistemas de encendido:
- Encendido manual: Requiere que el usuario encienda el piloto manualmente.
- Encendido automático electrónico: El calentador se enciende automáticamente al detectar el flujo de agua, sin necesidad de intervención manual.
- Encendido por hidrogenerador: Utiliza la energía generada por el paso del agua a través de una turbina para producir el encendido, eliminando la necesidad de baterías o electricidad.
Estos sistemas de encendido contribuyen a la eficiencia energética del calentador, ya que se activan solo cuando es necesario, evitando el consumo innecesario de gas.
Solicita presupuesto gratuito para tu nuevo sistema de agua caliente sanitaria Junkers Bosch
En pocos pasos, podrás obtener un presupuesto personalizado, adaptado a tus necesidades
Razones por las que tu calentador a gas Junkers no se enciende
Existen diversas razones por las que tu calentador Junkers podría no encenderse al abrir el grifo. A continuación, se detallan las causas más comunes y sus posibles soluciones:
Baterías descargadas
Si tu calentador tiene un sistema de encendido por baterías revisa que tengan carga. Una de las causas más comunes y fáciles de solucionar cuando los calentadores automáticos presentan fallos es el agotamiento de las pilas. Si las pilas están descargadas, simplemente deberás reemplazarlas. En algunos modelos, cuando las pilas están bajas, el electródo puede funcionar, pero no con la suficiente intensidad para encender el calentador, lo que impide la generación de agua caliente.
Para los calentadores que encienden mediante hidrogenerador, el problema puede surgir si la presión del agua es baja, este sistema no envía corriente al módulo de control. En tal caso, el calentador no se encenderá al abrir el grifo.
Fallo en el suministro de gas
Este tipo de fallo es bastante común y puede originarse por diversas razones:
- Bombona vacía: Si el calentador funciona con bombona de butano o propano y está vacía, el calentador no podrá funcionar.
- Llave de paso cerrada: Asegúrate de que la llave de paso del gas esté abierta.
- Avería en el regulador de gas: Un regulador defectuoso puede impedir el suministro adecuado de gas.
- Condiciones climáticas extremas: En zonas muy frías, el gas butano puede tener dificultades para fluir. En estos casos, el gas propano es una alternativa más adecuada, ya que tolera temperaturas de hasta -40 °C.
Caudal de agua insuficiente
Para que el calentador automático funcione correctamente, es esencial que haya un caudal de agua suficiente. Además, es crucial verificar la presión del agua. Estos problemas pueden surgir debido a fallos en la regulación del calentador o a la acumulación de cal en su interior, lo que puede obstruir el flujo de agua y afectar su rendimiento.
Membrana de encendido defectuosa
La membrana encargada de reaccionar al flujo de agua y activar el microinterruptor para encender el calentador puede endurecerse o deteriorarse con el tiempo. Si esta membrana está dañada, es imprescindible reemplazarla para asegurar el correcto funcionamiento del calentador.
Bloqueo del módulo de control
Si el módulo electrónico del calentador está bloqueado o averiado, el sistema no podrá encenderse. Este bloqueo puede ser causado por la exposición a humedad o por componentes en mal estado. La solución consiste en realizar un reinicio del sistema o, si es necesario, sustituir el módulo para restaurar el funcionamiento del calentador.
Obstrucciones o suciedad en el quemador e inyectores
La acumulación de suciedad o depósitos de cal en el quemador o los inyectores puede impedir la correcta combustión y el encendido del calentador. Para evitar estos problemas, es recomendable realizar una limpieza periódica de estos componentes. Además, es aconsejable contactar a un técnico autorizado para una revisión más profunda y asegurar el mantenimiento adecuado del equipo.
Solicita información sobre nuestro servicio de mantenimiento
Falta de presión de agua y gas, el calentador necesita una presión mínima para el encendido
Cuando la presión de agua o de gas es insuficiente, el calentador no detecta el flujo mínimo necesario para encender la llama y se bloquea. Los calentadores requieren un caudal mínimo específico indicado por el fabricante para que pueda arrancar con normalidad
Solución segura para cuando el calentador Junkers no se enciende
Como mencionamos al inicio de este artículo, los calentadores estancos se denominan así porque realizan la combustión del gas en una cámara "estanca", aislada y sellada. Este diseño evita la fuga de gases nocivos dentro de la vivienda, lo que los convierte en los más seguros y eficientes del mercado. Además, son compatibles con todos los tipos de gas y pueden ofrecer una gran capacidad, proporcionando un flujo de agua caliente que satisface las necesidades de prácticamente cualquier hogar.
En Junkers Bosch, contamos con una amplia gama de calentadores estancos de última generación. Estos modelos integran tecnología avanzada que, en algunos casos, permite su conexión a un smartphone, ofreciendo al usuario la posibilidad de controlar el confort desde cualquier lugar.
Ofrecemos los calentadores más eficientes, adaptados perfectamente a las demandas de consumo de agua caliente de cualquier vivienda. Además, disponemos de profesionales cualificados para su correcta instalación y asistencia. Para obtener más información, te invitamos a acceder a nuestros servicios post-venta.
Preguntas frecuentes sobre calentador Junkers no se enciende
¿Por qué el calentador Junkers se enciende, pero no calienta?
¿Por qué mi calentador de gas no enciende al abrir el grifo?
¿Por qué mi calentador Junkers no enciende la llama piloto?
¿Qué significa el piloto rojo parpadeante en mi calentador Junkers?
¿Cómo puedo solucionar el error F0 en mi calentador Junkers?
¿Qué debo hacer si el calentador Junkers muestra el código de error A4?
El calentador Junkers no enciende la llama piloto, ¿Qué hacer?