
Aire acondicionado piso
Índice
- El mejor sistema de aire acondicionado para tu piso
- Principales claves para elegir el aire acondicionado para pisos
- ¿Qué consideraciones clave debo tener al elegir un aire acondicionado para piso?
- Aire acondicionado piso, instalación ideal
- Aire acondicionado portátil sin unidad exterior: la solución para tu piso
- Aire acondicionado en piso de alquiler: ¿está permitido?
- Planificación para la modernización del aire acondicionado piso
- ¿Qué aire acondicionado cecesito según el tamaño de mi habitación?
- ¿Qué aire acondicionado elegir según el tamaño del piso?
- ¿Cuánto cuesta instalar un aire acondicionado en un piso?
- Checklist: ¿Cómo elegir el aire acondicionado perfecto para tu piso?
- Consejos para utilizar el aire acondicionado correctamente en tu piso
- Preguntas frecuentes sobre aire acondicionado de piso
El mejor sistema de aire acondicionado para tu piso
Equipo de aire acondicionado ideal para habitaciones grandes y pequeñas
En verano, con el calor a tope, los áticos o las habitaciones con mayor exposición solar se convierten en un horno. El sistema de aire acondicionado será tu mejor aliado para los días más calientes. Refresca tu hogar, mejora tu bienestar y disfruta del verano. En Junkers Bosch te explicamos todo lo que necesitas saber para instalar el sistema perfecto, tanto si vives de alquiler como si eres propietario: ventajas, desventajas y el equipo ideal para cada espacio. Además, te daremos los mejores consejos para un uso eficiente.
Principales claves para elegir el aire acondicionado para pisos
- Elegir el aire acondicionado ideal para tu piso depende de factores clave como la potencia necesaria, el tamaño y número de habitaciones, el tipo de sistema y el espacio disponible.
- Los sistemas split ofrecen mayor eficiencia y un funcionamiento más silencioso en comparación con los aires acondicionados portátiles que no requieren unidad exterior.
- Optar por un sistema de aire acondicionado con unidades split implica una mayor inversión inicial y una instalación más compleja, en comparación con los sistemas portátiles.
- Si necesitas climatizar habitaciones grandes o todo el piso, la mejor opción suelen ser los sistemas mono-split o multi-split.
- Los aires acondicionados portátiles son apropiados para espacios pequeños y un uso ocasional, aunque su eficiencia es menor y consumen más energía.
- Recuerda: Antes de instalar un sistema de aire acondicionado, es imprescindible la aprobación del propietario o de la comunidad de vecinos.
- Si vives de alquiler, la solución más práctica y sencilla es optar por un sistema de aire acondicionado portátil.
¿Qué consideraciones clave debo tener al elegir un aire acondicionado para piso?
La elección del sistema de aire acondicionado para un piso implica más factores que para una vivienda unifamiliar, siendo fundamental que proporcione la potencia adecuada al tamaño de cada estancia.
Además de la potencia, la elección dependerá del tipo de sistema: portátiles o splits (mono-split y multi-split). También es importante considerar si prefieres un sistema sin tubo de escape o sin unidad exterior. Debes plantearte si quieres climatizar una única habitación o todo el piso. Aunque la instalación es posible en casi cualquier espacio, algunos aparatos requieren condiciones específicas. Si bien la estética es importante, prioriza siempre el rendimiento sobre el diseño o tamaño del equipo. Esto también es clave al elegir un aire acondicionado para oficina

Aire acondicionado piso, instalación ideal
Los sistemas de aire acondicionado split son una elección recurrente para climatizar un piso de forma eficaz. Estos equipos, compuestos por una unidad exterior y otra interior (fija en la pared), garantizan un ambiente fresco y confortable en el hogar, sobre todo durante los meses de verano. Su instalación requiere una perforación para pasar un conducto que une ambas unidades.
Una de las ventajas de los sistemas de aire acondicionado mono-split es su eficiencia en climatización y bajo nivel sonoro. Esto se debe a que el compresor, responsable de la compresión del refrigerante, se ubica en el exterior del piso. No obstante, la instalación de un sistema de aire acondicionado implica una mayor inversión inicial y una instalación más compleja en comparación con los modelos portátiles.
Para climatizar toda la vivienda, los sistemas de aire acondicionado multi-split son la opción ideal. Estos equipos, de mayor complejidad, permiten instalar unidades interiores en varias habitaciones, todas controladas por una única unidad exterior que se normalmente se instalada en la fachada del edificio. Los sistemas multi-split de Bosch permiten climatizar hasta cinco habitaciones simultáneamente.


¿Cuál es el aire acondicionado ideal?
Descubre el sistema de aire acondicionado que más se adapta a tu hogar. Solicita un presupuesto en 4 sencillos pasos y un profesional certificado se pondrá en contacto contigo.
Aire acondicionado portátil sin unidad exterior: la solución para tu piso
Los aires acondicionados portátiles, sin necesidad de instalación exterior, son una opción muy práctica para pisos de alquiler. Estos equipos monobloc, con ruedas para facilitar su traslado, ofrecen la ventaja de poder ubicarse en cualquier estancia con solo enchufarlos a la corriente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su consumo energético es elevado y pueden resultar ruidosos. A diferencia de los sistemas de aire acondicionado split, los portátiles no requieren unidad exterior, sino que expulsan el aire caliente mediante un tubo que se coloca en la ventana. Este sistema implica una menor eficiencia, ya que permite la entrada de aire caliente del exterior, lo que se traduce en una refrigeración más lenta y un mayor consumo. Por ello, los aires acondicionados portátiles son más recomendables para habitaciones pequeñas o para un uso puntual, no siendo la opción más adecuada para refrigerar grandes espacios o todo el piso. Si buscas una solución para una o dos habitaciones, cumplen su función, aunque con menor eficiencia que un sistema split.

Aire acondicionado en piso de alquiler: ¿está permitido?
Básicamente, es posible instalar un aire acondicionado en cualquier piso. Dependiendo del tipo de sistema, necesitarás un permiso previo. Esto se aplica tanto para pisos de alquiler como para propietarios. Puedes comprar un sistema de aire acondicionado portátil para tu piso en cualquier momento sin restricciones. Estos aparatos no requieren obra ni instalación, se pueden instalar o quitar fácilmente. Sin embargo, la situación es diferente si quieres instalar un sistema de aire acondicionado mono-split o multi-split en tu piso.

Si vives de alquiler o en una cooperativa, siempre debes obtener el consentimiento previo del propietario para instalar un sistema de aire acondicionado que requiera algún tipo de obra. A menudo se requieren permisos para cambios en la fachada del edificio. Las responsabilidades del mantenimiento de un sistema de aire acondicionado también deben quedar registradas contractualmente. Por lo general, esta responsabilidad recae sobre el usuario final.
Instalar un sistema split sin autorización de la comunidad de propietarios puede acarrear problemas y sanciones. Para conseguir el permiso, tendrás que presentar una propuesta a la comunidad y esperar su aprobación. Es posible que la comunidad decida si se permite la instalación a todos los vecinos o a ninguno.

¡Prueba la herramienta de realidad aumentada!
Visualiza los sistemas aire acondicionado Climate de Bosch en 3D. Escanea el código QR con tu smartphone y accede a una visualización tridimensional de nuestros productos. Podrás visualizar cada modelo y cómo se ajustaría a tu hogar, todo desde la comodidad de tu móvil.

Climatiza #LikeABosch
Si quieres disfrutar de la mejor climatización, ya sea frío o calor, la gama de aire acondicionado Climate de Bosch tiene todo lo que necesitas para mantener la temperatura perfecta en tu hogar, tal y como deseas durante el día y noche.
Estés donde estés, disfruta del mejor confort en tu hogar y climatiza #LikeABosch.
Planificación para la modernización del aire acondicionado piso
Si te planteas instalar aire acondicionado en tu piso, es fundamental tener en cuenta una serie de criterios durante la planificación. Esto incluye, entre otros aspectos, elegir una ubicación adecuada para las unidades interior y exterior de los sistemas split, así como cumplir con las normativas aplicables. Para que un sistema de aire acondicionado split funcione de la manera más eficiente posible, es crucial que todos los componentes estén perfectamente ajustados entre sí. La modernización de un sistema de aire acondicionado en un piso siempre debe ser realizada por un profesional certificado, evitando así cualquier intervención por cuenta propia.
Para modernizar el sistema de aire acondicionado en un piso, es imprescindible realizar una perforación en la pared que permita conectar las unidades interior y exterior. Esta intervención es imprescindible para pasar los cables y las tuberías del refrigerante. Es crucial respetar una longitud máxima de cable de 35 metros y un desnivel de 20 metros, ya que estas limitaciones condicionan la ubicación del sistema o de sus componentes. La ubicación de la unidad interior puede ser tanto en la pared como en el techo, mientras que la unidad exterior puede instalarse en la fachada del edificio o en la cubierta. Con el fin de minimizar las molestias a los vecinos, se recomienda que el aparato se instale a una distancia mínima de 30 centímetros con respecto a las paredes colindantes, garantizando así una adecuada ventilación y evitando la transmisión de vibraciones. Además, es importante que el nivel de ruido del equipo no exceda los 70 decibelios.
¿Qué aire acondicionado cecesito según el tamaño de mi habitación?
El tamaño y el número de habitaciones son factores cruciales a la hora de elegir el sistema de aire acondicionado adecuado para tu piso. Como norma general, se necesitan entre 60 y 100 vatios de potencia frigorífica por metro cuadrado de espacio habitable. Por ejemplo, un salón de 25 metros cuadrados requeriría un aire acondicionado con una potencia de entre 1,5 y 2,5 kW. Por supuesto, esto es solo una orientación. En edificios bien aislados, la potencia frigorífica necesaria podría ser menor, en torno a los 60 vatios por metro cuadrado. Sin embargo, si la habitación está muy expuesta al sol o tiene grandes ventanales, es posible que se necesiten hasta 100 vatios por metro cuadrado. Además del tamaño y el aislamiento, otros factores como el número de personas, la presencia de mascotas o la cantidad de equipos electrónicos en la vivienda también influyen en la potencia frigorífica necesaria, ya que todos ellos generan calor. Cuantas más fuentes de calor haya, mayor deberá ser la potencia frigorífica del sistema.
Elegir la potencia frigorífica adecuada es fundamental para lograr un confort óptimo y mantener bajos los costes de funcionamiento. La elección de la potencia frigorífica no es una tarea sencilla, ya que depende de múltiples factores. Para evitar errores que puedan comprometer el confort y el ahorro energético, lo más aconsejable es que un profesional cualificado realice un estudio detallado de las necesidades de tu vivienda y determine la potencia óptima del sistema de aire acondicionado.
A continuación, encontrarás una tabla con datos orientativos para ayudarte a elegir el sistema de aire acondicionado más adecuado en función del tamaño de la habitación y su rendimiento de refrigeración:
-
10 m² Carga de refrigeración baja (60 W/m²) 0,60 kW Carga de refrigeración normal (80 W/m²) 0,80 kW Carga de refrigeración alta (100 W/m²) 1,00 kW -
15 m² Carga de refrigeración baja (60 W/m²) 0,9 kW Carga de refrigeración normal (80 W/m²) 1,2 kW Carga de refrigeración alta (100 W/m²) 1,5 kW -
20 m² Carga de refrigeración baja (60 W/m²) 1,2 kW Carga de refrigeración normal (80 W/m²) 1,6 kW Carga de refrigeración alta (100 W/m²) 2,0 kW -
25 m² Carga de refrigeración baja (60 W/m²) 1,5 kW Carga de refrigeración normal (80 W/m²) 2,0 kW Carga de refrigeración alta (100 W/m²) 2,5 kW
¿Qué aire acondicionado elegir según el tamaño del piso?
Los sistemas de aire acondicionado ideales para viviendas pequeñas y viviendas grandes son los sistemas de aire acondicionado split murales. Estos equipos refrigeran de forma más eficiente y rápida que los sistemas portátiles. En habitaciones pequeñas, un aire acondicionado portátil puede ser suficiente, aunque son relativamente ruidosos y menos eficientes debido al tubo de escape que se coloca en la ventana. Por lo tanto, no es recomendable utilizar un aire acondicionado portátil para habitaciones grandes.
Como norma general, se aconseja instalar un sistema de aire acondicionado split en pisos de 50 m² o más, ya que los aparatos portátiles resultan menos eficientes para refrigerar habitaciones grandes. Si se quiere climatizar todo el piso, no es necesario que un único aparato proporcione toda la potencia frigorífica. Por ejemplo, en un piso de 70 metros cuadrados, se pueden instalar varios sistemas de aire acondicionado, en función del tamaño y número de habitaciones. Un sistema multi-split con dos unidades interiores sería adecuado para dos habitaciones, uno con tres unidades interiores para tres habitaciones, y así sucesivamente. En el caso de dos habitaciones conectadas entre sí, se podría considerar la instalación de un sistema de aire acondicionado con mayor potencia. Al utilizar dos sistemas de aire acondicionado en una habitación grande, se complementa su potencia de refrigeración y se distribuye el aire frío de forma más uniforme.


¡Suscríbete ahora a nuestra Newsletter!
Al suscribirte a nuestra newsletter, recibirás contenidos exclusivos del sector y las últimas novedades sobre Junkers Bosch.
Suscribirse a la newsletter¿Cuánto cuesta instalar un aire acondicionado en un piso?
El precio de un sistema de aire acondicionado para tu piso depende de diversos factores. Los aparatos portátiles suelen ser la opción más asequible, aunque su precio varía en función de sus características. Los sistemas de aire acondicionado split implican una mayor inversión inicial, que también depende de la calidad, el rendimiento y las funciones adicionales del equipo, especialmente en el caso de los sistemas multi-split, donde el número de unidades interiores influye en el coste final.
Además del precio del aparato, es importante tener en cuenta los costes de instalación, que dependen de la complejidad de la misma y de la necesidad de realizar ajustes en la estructura de las paredes.
El consumo eléctrico del sistema también es un factor a considerar, ya que depende de su eficiencia energética. En general, los aparatos split suelen ser más económicos a largo plazo que los portátiles. En función del uso que se le dé, la mayor inversión inicial que supone un sistema de aire acondicionado split puede compensar gracias a su mayor eficiencia y rendimiento. En definitiva, el coste final del aire acondicionado para tu piso dependerá de una combinación de factores relacionados con el tipo de sistema, sus características técnicas y la complejidad de la instalación.
Descubre como calcular el consumo del aire acondicionado en nuestro artículo calcular consumo aire acondicionado
Para más información solicita un presupuesto gratuito
Checklist: ¿Cómo elegir el aire acondicionado perfecto para tu piso?
-
Determinar cuántas habitaciones necesitan de climatización
-
Calcular la potencia necesaria en función del tamaño de cada habitación
-
Considerar el nivel de ruido, tanto interior como exterior (especialmente en los sistemas split)
-
Tipo de sistema de aire acondicionado adaptado a las necesidades de confort del piso
-
Obtener la aprobación previa de la comunidad de propietarios o del propietario
-
Ubicación adecuada para la instalación de las unidades interior y exterior
-
Considerar las funciones adicionales del equipo (regulación de la humedad, calefacción, etc.)
-
Calcular los costes totales: adquisición, instalación y funcionamiento.
-
Comprobar la etiqueta de eficiencia energética para ahorrar en la factura de la luz
-
Valorar la estética del equipo y cómo se integra en tu piso
Consejos para utilizar el aire acondicionado correctamente en tu piso
Incluso el mejor sistema de aire acondicionado necesita una configuración adecuada para garantizar un confort óptimo en tu hogar. Aquí tienes algunos consejos para sacarle el máximo partido:

- Temperatura: No es aconsejable ajustar el aire acondicionado a menos de 20 grados. Además, la diferencia entre la temperatura exterior y la interior no debería superar los seis grados para evitar cambios bruscos al salir del piso.
- Humedad: Si tu equipo de refrigeración permite regular la humedad, ajústala entre el 40% y el 60%. Este rango suele ser el más confortable para la mayoría de las personas. Las plantas de interior y los humidificadores también ayudan a mantener un nivel de humedad adecuado.
- Orientación del flujo de aire: Al utilizar un aire acondicionado portátil o ajustar las aspas del sistema split, evitar de que el flujo de aire no incida directamente sobre ti.
- Ahorro energético: Utiliza el aire acondicionado solo cuando sea necesario o programa intervalos de funcionamiento. Mientras esté en marcha, mantén puertas y ventanas cerradas y apaga cualquier fuente de calor innecesaria (calefactores, hornillos, aparatos electrónicos, etc.).