
Aire acondicionado sin unidad exterior
La alternativa ideal para la climatización de tu hogar
En la actualidad, durante los días más calurosos del año, se registran ocasionalmente temperaturas exteriores que alcanzan hasta los 40 grados. Los efectos de estas olas de calor no solo impactan la agricultura y el suministro de agua, sino que también repercuten en nuestra salud y bienestar. Las personas mayores, quienes necesitan cuidados especiales, las mujeres embarazadas, los bebés y los niños pequeños son particularmente sensibles al calor en los hogares. Por ello, la demanda de sistemas de aire acondicionado está en constante crecimiento.
Sin embargo, elegir el aire acondicionado adecuado puede ser una tarea compleja. Hay muchos factores a tener en cuenta y una amplia variedad de sistemas y fabricantes disponibles. En esta guía, te presentaremos la categoría de aires acondicionados que no requieren unidades exteriores.
Índice
- ¿Qué es un aire acondicionado sin unidad exterior?
- ¿Cómo funciona un aire acondicionado sin unidad exterior?
- ¿En qué situaciones es recomendable un sistema de aire acondicionado sin unidad exterior?
- Ventajas y desventajas del aire acondicionado sin unidad exterior
- Descubre la gama de aire acondicionado tipo split Climate de Bosch
- ¿Qué se debe tener en cuenta durante la instalación de un climatizador sin unidad exterior?
- Nivel de ruido de los sistemas de aire acondicionado
- Características del aire acondicionado sin unidad exterior
- Preguntas frecuentes sobre aire acondicionado sin unidad exterior
¿Qué es un aire acondicionado sin unidad exterior?

Este tipo de sistema, conocido también como "aire acondicionado monoblock", se caracteriza por su diseño compacto. La razón es simple: todos los componentes necesarios para el proceso de refrigeración están integrados en un solo módulo.
Los sistemas de aire acondicionado mono-split o multi-split poseen una unidad exterior donde se ubica el compresor y se efectúa el intercambio de calor con el aire exterior, a diferencia del aire acondicionado monoblock. El aire acondicionado sin unidad exterior ofrece confort térmico sin necesidad de instalar aparatos visibles en el exterior del edificio, sin embargo, dispone de discretas salidas de aire del interior de la vivienda.
En estos casos, se instala un sistema de ventilación en el exterior del edificio, procurando que se integre estéticamente con la fachada. Esto es especialmente útil en edificios donde es crucial preservar el aspecto de la propiedad.
En el caso de las unidades móviles, el calor residual se libera al exterior a través de un tubo que se coloca en una ventana, puerta o apertura permanente en la pared.
Los usuarios finales suelen relacionar el término "aire acondicionado sin unidad exterior" con los modelos de aire acondicionado portátiles.

¡Descubre nuestra herramienta de realidad aumentada!
Visualiza los sistemas aire acondicionado Climate de Bosch en 3D. Escanea el código QR con tu smartphone y accede a una visualización tridimensional de nuestros productos. Podrás visualizar cada modelo y cómo se ajustaría a tu hogar, todo desde la comodidad de tu móvil.
¿Cómo funciona un aire acondicionado sin unidad exterior?
Los aires acondicionados operan bajo un principio común: erefrigeran el aire de una habitación mediante el uso de energía eléctrica y diversos procesos termodinámicos, eliminando el aire caliente de una o más estancias y expulsándolo al exterior.
Para más detalles, consulta nuestro artículo sobre cómo funciona el aire acondicionado
En un sistema que opera sin unidad exterior, el proceso de refrigeración se lleva a cabo a través de los siguientes pasos, resumidos a continuación:
Paso 1: Al activar el dispositivo, el proceso de refrigeración se inicia con la absorción del aire caliente de la estancia. Esto se logra gracias a los ventiladores incorporados en el equipo.
Paso 2: El aire caliente aspirado dentro del aire acondicionado entra en contacto con un evaporador que contiene un líquido refrigerante capaz de evaporarse a bajas temperaturas. Este proceso refrigera el aire de la estancia al extraer parte de su energía térmica
Paso 3: Los ventiladores redistribuyen el aire refrigerado en la estancia. En la mayoría de los casos, las mismas salidas de aire del dispositivo que se utilizaron para aspirar el aire en el paso 1 se emplean para este propósito.
Paso 4: El refrigerante, que ahora está en estado gaseoso, se comprime nuevamente mediante un compresor, lo que incrementa su presión y temperatura. Posteriormente, el refrigerante caliente y comprimido llega al condensador, donde libera su calor al exterior.
Paso 5: El calor liberado por el condensador debe ser eliminado para mantener el ciclo de refrigeración de manera constante. En los sistemas de aire acondicionado sin unidad exterior, esto se realiza generalmente mediante una conexión hacia el exterior del edificio. Para este propósito, los aires acondicionados portátiles utilizan un tubo de evacuación.
¿En qué situaciones es recomendable un sistema de aire acondicionado sin unidad exterior?
A continuación, analizamos diferentes situaciones y escenarios en los que el aire acondicionado sin unidad exterior es una opción viable.
Sistema de refrigeración en espacios de alquiler
En propiedades de alquiler, ya sean viviendas o locales comerciales, los inquilinos generalmente no tienen permitido hacer cambios estructurales por diferentes motivos. En estos casos, las soluciones de aire acondicionado sin maquina exterior son ideales. Estas soluciones aseguran que el calor residual se evacue de manera eficiente al exterior del edificio medianteun sistema de evacuación.
Inmuebles de interés cultural
La posibilidad de instalar sistemas de aire acondicionado en inmuebles específicos depende no solo de las regulaciones específicas para la protección de monumentos históricos, que en algunos casos regulan o restringen fuertemente su uso. La estructura de propiedad del edificio también juega un papel importante. En caso de propiedad compartida del inmueble, cualquier medida que altere la apariencia de la fachada debe contar con la aprobación de los demás propietarios. Por lo tanto, se aconseja involucrar a todas las partes interesadas desde el inicio de la planificación y, preferiblemente, buscar asesoramiento de equipos de instalación con experiencia. En edificios históricos, la implementación de un climatizador sin unidad exterior es generalmente más fácil, ya que no requiere perforaciones que puedan afectar la estética del exterior del edificio.
Instalación simples
A diferencia de los sistemas de aire acondicionado con unidades exteriores, que por diversas razones deben ser instalados por profesionales certificados, los sistema de aire acondicionado monoblock pertenecen más a la categoría de "plug & play". No es necesario instalar cables ni tuberías. Solo se requiere una fuente de alimentación adecuada y un método para expulsar el calor residual al exterior mediante un sistema de extracción. Esto permite que el aire acondicionado esté listo para su uso en cuestión de minutos.
Presupuesto limitado
Los aires acondicionados sin unidad exterior ofrecen una alternativa mucho más asequible en comparación con los sistemas de aire acondicionado tipo split. Los sistemas de aire acondicionado sin unidad exterior son especialmente útiles para habitaciones que requieren refrigeración ocasional o que tienen un tamaño reducido.
Ventajas y desventajas del aire acondicionado sin unidad exterior
Ventajas
- No se requieren cambios visibles en la fachada durante la instalación y puesta en marcha. Esto permite una instalación rápida y, especialmente en propiedades alquiladas, ya que los los inquilinos pueden usar aparatos portátiles sin necesidad de recurrir a un instalador profesional, ya que ellos mismos pueden ponerlos y utilizarlos por su cuenta. Cualquier instalación que requiera perforaciones debe contar con las autorizaciones pertinentes y ser realizada por un profesional.
- El aire acondicionado monoblock tienen costes de adquisición significativamente inferiores en comparación con los otros sistemas tipo split.
- Esto hace que los sistemas sean particularmente convenientes para viviendas pequeñas o para aquellas que solo necesitan refrigerarse ocasionalmente.
Desventajas
- Debido a que todos los componentes del sistema están integrados en un solo módulo y la evaporación y compresión del refrigerante deben ocurrir en un espacio muy reducido, estos sistemas son menos eficientes energéticamente que los sistemas de aire acondicionado tipo split.
- A diferencia de los sistemas mono-split o multi-split, el compresor se encuentra dentro del espacio interior, lo que aumenta el nivel de ruido en comparación con dichos sistemas.
- El aire acondicionado monoblock están diseñados principalmente para viviendas pequeñas. Por lo tanto, no están diseñados para mantener la temperatura de manera constante en espacios grandes.

Tu socio inteligente para sistemas de climatización
En Junkers Bosch te ofrecemos el mejor servicio y uno de nuestros principales objetivos es avanzar en innovación tecnológica y eficiencia, cuidando de ti y del planeta. ¿Qué te brinda Junkers Bosch?
- Sólida experiencia innovadora
- Altos estándares de calidad y seguridad
- Más de 100 años de experiencia en termotecnia y siendo especialistas en sistema de agua caliente sanitaria y calefacción
- Servicio de financiación
¿Qué se debe tener en cuenta durante la instalación de un climatizador sin unidad exterior?
Al realizar la instalación de un aire acondicionado sin unidad exterior, es necesario considerar varios factores.
1. El lugar adecuado para la instalación: La circulación del aire es esencial. Para asegurar que el aire de la habitación se refrigere de manera efectiva y continua, es necesario colocar el equipo en un lugar donde el aire pueda circular libremente alrededor de la unidad. Evita las esquinas de las habitaciones o la proximidad a los muebles. Recuerda que, si estás instalando una unidad que no requiere tubo de extracción, es necesario realizar una perforación. Las especificaciones sobre la instalación y el correcto funcionamiento de los equipos se encuentran en la documentación del sistema.
2. Requisitos eléctricos: Asegúrate de que haya una fuente de alimentación adecuada cerca del lugar de la instalación. Por razones de seguridad contra incendios, no se recomienda el uso de alargadores. Si el sistema eléctrico y el cuadro eléctrico de tu hogar están obsoletos, es mejor que un electricista los revise antes de empezar a usar el aire acondicionado. Estos equipos pueden tener un consumo alto de energía, especialmente al ponerse en marcha, y deben estar correctamente protegidos y tener un suministro eléctrico constante.
3. Acceso: Para evitar descuidar el mantenimiento, asegúrate de que el equipo esté siempre accesible, facilitando tareas como vaciar el tanque de condensación y limpiar la unidad.
4. Nivel de ruido: Recuerda que las unidades pueden producir un nivel de ruido superior a 50 dB durante su funcionamiento. Este nivel de ruido debe ser adecuado para la función de la habitación, especialmente en zonas de descanso y trabajo. Además, dado que el sistema suele ser visible en la habitación, es importante considerar su apariencia estética, especialmente en salones o locales comerciales.

¿Cómo elegir el aire acondicionado sin unidad exterior adecuado para mis necesidades?
Al adquirir un aire acondicionado monoblock, hay varias características y aspectos importantes que debes tener en cuenta al hacer tu elección.
Lo primero que debes considerar es su capacidad de refrigeración. Esta debe ser proporcional al tamaño de la habitación que deseas climatizar.
¡No olvides el medio ambiente! La calificación SEER muestra la eficiencia con la que la unidad utiliza la energía eléctrica para el proceso de refrigeración. Si hay un incremento de los precios de la electricidad, una mayor eficiencia energética se traduce en rentabilidad a largo plazo. Al comparar dos unidades con idéntico rendimiento, la unidad con el valor SEER más alto será la más eficiente.
Nivel de ruido de los sistemas de aire acondicionado
Una vez que hayas seleccionado el equipo con el rendimiento adecuado, puedes tener en cuenta otros factores en tu elección. Por ejemplo, comprueba el índice de ruido del sistema en decibelios (dB). Valores más bajos implican un funcionamiento más silencioso del dispositivo en comparación con valores más altos. Se consideran las siguientes reglas generales: Un nivel de ruido de...
- 40 dB o menos se considera muy silencioso. Por lo tanto, son adecuados para dormitorios u oficinas, por ejemplo.
- 40 a 50 dB se considera generalmente silencioso. Estos son adecuados para salones, por ejemplo.
- 50 a 60 dB y más pueden percibirse como molestos o ruidosos en algunas situaciones. Los dispositivos en esta categoría podrían ser adecuados, por ejemplo, si no estás permanentemente en la estancia durante el periodo de refrigeración.
Características del aire acondicionado sin unidad exterior
Puedes explorar funciones adicionales que resulten útiles:
- Algunos equipos tienen la función de deshumidificación, que mejora el confort del caire interior más allá de la temperatura.
- Los controles remotos y el control mediante Wi-Fi facilitan el uso del equipo,permitiendo además la programación de horarios de funcionamiento.
- Tecnología inverter. Esta tecnología evita arranques y paradas repentinas, proporcionando un funcionamiento continuo, silencioso y eficiente en el uso de energía. El control exacto de la temperatura maximiza la eficiencia.
- Muchos equipos ahora también tienen una función de calefacción.
- Los filtros aseguran una absorción efectiva del polvo del aire de la habitación y reducen los olores fuertes que pueden surgir en el hogar por diversas razones.

¡Suscríbete ahora a nuestra Newsletter!
Al suscribirte a nuestra newsletter, recibirás contenidos exclusivos del sector y las últimas novedades sobre Junkers Bosch.
Suscribirse a la newsletter