
Aprende cómo calcular el consumo de un aire acondicionado
Con la llegada del calor, el uso del aire acondicionado se incrementa. Es posible que estés considerando instalar un aire acondicionado o que quieras entender cómo afectará su uso en tu factura eléctrica. En cualquier caso, es fundamental aprender a cómo calcular el consumo del aire acondicionado para utilizarlo de manera más eficiente y responsable.
El cálculo del consumo energético del aire acondicionado es una operación relativamente sencilla, aunque intervienen varios factores que deben ser considerados.

Climatiza #LikeABosch
Si quieres disfrutar de la mejor climatización, ya sea frío o calor, la gama de aire acondicionado Climate de Bosch tiene todo lo que necesitas para mantener la temperatura perfecta en tu hogar, tal y como deseas durante el día y noche.
Estés donde estés, disfruta del mejor confort en tu hogar y climatiza #LikeABosch.
¿Qué factores influyen al calcular el consumo de un aire acondicionado?
Para calcular el consumo de aire acondicionado, lo primero que debemos tener en cuenta es el tipo de sistema. Aunque su consumo energético puede ser significativo, hoy en día se ha avanzado mucho en la eficiencia aire acondicionado, convirtiéndose en una prioridad tanto para los consumidores como para los fabricantes.
La tecnología del sistema
El consumo de energía de un aire acondicionado varía según el tipo de aparato que tengamos. Actualmente, los sistemas más eficientes son aquellos que utilizan una bomba de calor, especialmente si incorporan tecnología Inverter. Esta tecnología permite tanto calentar como refrigerar las estancias, ajustando la salida de aire según las necesidades de confort. De este modo, con una baja potencia, pueden mantener una temperatura interior agradable, siempre y cuando la estancia esté bien aislada térmicamente.
Además, existen otros sistemas que también pueden proporcionar confort en refrigeración. Descubre más sobre ellos en nuestro artículo sobre aire acondicionado con bombas de calor
Espacio a climatizar y número de estancias
Es crucial considerar tanto el número de estancias que necesitamos climatizar como la cantidad de equipos de aire acondicionado que vamos a utilizar. Por ejemplo, el sistema Multi Split de Bosch, que consta de una unidad exterior y dos o más unidades interiores, es más eficiente energéticamente que instalar equipos individuales Mono Split de Bosch en cada estancia.
Asimismo, debemos tener en cuenta las características del espacio a climatizar. Esto incluye tanto la superficie como las necesidades de las personas que utilizarán ese espacio. No es lo mismo climatizar un local comercial, una vivienda particular o un centro sanitario, ya que cada uno tiene requerimientos específicos.
Cálculo del consumo nominal y consumo real
El consumo nominal (o potencia nominal) se refiere a la potencia eléctrica que demanda un equipo de aire acondicionado para funcionar en condiciones de uso normales o ideales, tal como lo ha diseñado el fabricante. Este valor suele estar especificado en la ficha técnica del sistema, expresado en kilovatios (kW) o a veces en frigorías/hora (kcal/h para frío o kcal/h para calor, que se pueden convertir a kW).
Consumo nominal mensual (en kWh) = Potencia nominal (kW) x Horas de uso al día x Días de uso al mes
El consumo real es la cantidad de energía eléctrica que realmente consume el aire acondicionado, en la práctica, en las condiciones específicas de tu hogar y de uso. Este valor suele ser diferente al nominal porque hay muchos factores que influyen en el gasto energético de un aire acondicionado en el día a día.
Cálculo del mantenimiento del aire acondicionado
Por último, pero no menos importante, si queremos controlar el consumo energético, es esencial realizar un buen mantenimiento del aire acondicionado. Un sistema en mal estado puede dejar de funcionar correctamente y aumentar significativamente el consumo. Además, es ideal que se utilice en espacios que estén perfectamente aislados térmicamente, para que la temperatura exterior influya lo menos posible.
El clima del lugar donde se encuentre la vivienda también tiene un impacto considerable en el consumo.

¡Prueba la herramienta de realidad aumentada!
Visualiza los sistemas aire acondicionado Climate de Bosch en 3D. Escanea el código QR con tu smartphone y accede a una visualización tridimensional de nuestros productos. Podrás visualizar cada modelo y cómo se ajustaría a tu hogar, todo desde la comodidad de tu móvil.

¿Cuál es el aire acondicionado ideal?
Descubre el sistema de aire acondicionado que más se adapta a tu hogar. Solicita un presupuesto en 4 sencillos pasos y un profesional certificado se pondrá en contacto contigo.
¿Cómo calcular el consumo en frigorías de un aire acondicionado?
La unidad de medida utilizada para evaluar la capacidad de refrigeración es la frigoría, que indica la capacidad de absorción térmica de un espacio. Una frigoría representa la cantidad de energía necesaria para reducir la temperatura en 1°C. Generalmente, los equipos de aire acondicionado tienen una capacidad que oscila entre 2.000 y 6.000 frigorías. Se estima que se requieren aproximadamente 100 frigorías para modificar la temperatura de un metro cuadrado. Por lo tanto, si un aparato de aire acondicionado tiene una capacidad de 3.000 frigorías, se espera que pueda climatizar una estancia de al menos 30 m².
Conversión de watios a frigorías
Para convertir las frigorías a kilovatios (kW), es necesario dividir entre 860, lo cual puede resultar algo complicado. Para facilitar el cálculo del consumo del aire acondicionado, puedes utilizar las siguientes fórmulas para convertir watios a frigorías y viceversa:
- Frigorías = kW × 860
- kW = frigorías / 860
Si tu sistema muestra el consumo en watios, deberías hacer la conversión a kW y después calcular cuántas frigorías son, de la siguiente manera:
- Frigorías = W / 1,163
Donde 1 frigoría/hora es igual a 1,163 W.
Otra cuestión crucial para calcular el consumo del aire acondicionado no es solo cuánto consume, sino cuánto nos cuesta ese consumo energético. Es fundamental tener en cuenta el precio del kW/h de la electricidad, que puede variar según diferentes franjas horarias. Por lo tanto, dependiendo de las horas en las que utilicemos el aire acondicionado, el coste puede ser mayor o menor. Además, también debemos considerar cuánto tiempo está funcionando el aire acondicionado.
Fórmula básica para calcular el consumo del aire acondicionado
Una vez valoremos los distintos factores que hemos señalado y sepamos qué tipo de sistema y potencia de aire acondicionado necesitamos, ya podemos calcular el consumo.
Cálculo del consumo del aire acondicionado en frigorías
Determinar las frigorías necesarias es esencial para dimensionar adecuadamente un aire acondicionado según el espacio a climatizar. Una fórmula básica puede ayudarte a realizar una estimación bastante precisa en entornos residenciales o de pequeña escala.
- Frigorías necesarias = Superficie (m²) × 100 – 140
Por cada metro cuadrado se requieren aproximadamente entre 100 y 140 frigorías, teniendo en cuenta los factores variables mencionados anteriormente. Esta fórmula te permitirá calcular de manera efectiva la capacidad de refrigeración necesaria para mantener una temperatura confortable en tu espacio.
Cálculo del consumo del aire acondicionado en kWh
Para calcular el consumo de un aire acondicionado en kilovatios hora (kWh), es importante conocer la potencia mínima y máxima del aparato. Generalmente, esta información está indicada en la ficha técnica del equipo. Para obtener una estimación de la potencia eléctrica en kW, debemos dividir las frigorías entre 860. Luego, multiplicamos esa cifra por el número de horas que el aire acondicionado ha estado en funcionamiento.
- Consumo (kWh) = Potencia (kW) × Horas de uso
Una vez que tengamos el consumo en kWh, multiplicamos por el precio del kW/h de la electricidad para saber cuánto nos cuesta. A continuación, te proporcionamos una tabla de conversión para que puedas estimar el consumo tanto en potencia como en frigorías:
Tabla de conversión aproximada
Potencia eléctrica | Frigorias/h |
---|---|
1.000 W | ≈860 |
2.000 W | ≈1.720 |
3.000 W | ≈2.580 |
3.500 W | ≈3.010 |
Si necesitas más información sobre cómo calcular el consumo o sobre las características de los distintos tipos de aire acondicionado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a elegir la mejor opción para ti.

¡Suscríbete ahora a nuestra Newsletter!
Al suscribirte a nuestra newsletter, recibirás contenidos exclusivos del sector y las últimas novedades sobre Junkers Bosch.
Suscribirse a la newsletter