Cómo funciona el aire acondicionado

Cómo funciona el aire acondicionado

Según los datos del I Barómetro de la Energía de Junkers Bosch, hasta un 36% de los españoles afirma que no cuenta con un aparato de aire acondicionado en sus hogares, a pesar de que cada vez encontramos sistemas más eficientes, más silenciosos, más conectados y más limpios que no sólo mejoran nuestro confort sino que también mejoran la calidad del aire del hogar, son muchas las personas que sigue haciéndose una pregunta básica sobre la climatización de su hogar: ¿cómo funciona el aire acondicionado?

En este artículo de Junkers Bosch te lo explicamos.

¿Cómo funciona el aire acondicionado?

Funcionamiento aire acondicionado Junkers Bosch

Los aparatos de aire acondicionado no introducen frío en las estancias para refrigerarlas. Más bien, ocurre lo contrario: estos equipos son capaces de extraer el calor del interior y sacarlo fuera.

Esta es, precisamente, la clave del funcionamiento del aire acondicionado, basada en un proceso de intercambio térmico en el cual intervienen diversos elementos.

Los aparatos de aire acondicionado tienen dos componentes fundamentales: una unidad interior o Split, que es la que vemos dentro de casa, y una unidad exterior, que es la encargada de expulsar el aire caliente extraído del interior y que puede colocarse en azoteas, terrazas, balcones, fachadas, etc.

aire_acondicionado_comofunciona

El funcionamiento de estos equipos se articula mediante un gas refrigerante que va recorriendo un circuito. Durante el paso de ese gas de estado líquido inicial a gaseoso, se produce el intercambio térmico que permite rebajar la temperatura de la estancia.

Actualmente, los equipos de aire acondicionado Bosch son Inverter, es decir, que pueden realizar este proceso al revés, facilitando una climatización integral. Descubre más en nuestro artículo aire acondicionado inverter

Para conseguir la temperatura adecuada, se utiliza un mando a distancia. Muchos modelos de aire acondicionado Junkers Bosch pueden integrarse con sistemas domóticos y están equipados con termostatos y/o sistemas de control para regular o programar la temperatura a través de Internet, desde nuestro propio Smartphone.

Climatiza #LikeABosch

Climatiza #LikeABosch

Si quieres disfrutar de la mejor climatización, ya sea frío o calor, la gama de aire acondicionado Climate de Bosch tiene todo lo que necesitas para mantener la temperatura perfecta en tu hogar, tal y como deseas durante el día y noche.

Estés donde estés, disfruta del mejor confort en tu hogar y climatiza #LikeABosch.

Climatiza #LikeABosch

Partes de un sistema de aire acondicionado

En líneas generales, y en contra de lo que muchos creen, los aires acondicionados no generan aire frío y lo “expulsan” sino que extraen el calor del aire de la estancia que se quiera climatizar.

El funcionamiento de este circuito frigorífico básico, a modo de resumen, es el siguiente: un gas refrigerante recorre un circuito de tuberías de cobre cambiando de estado gaseoso a líquido y viceversa según atraviesa los diferentes componentes del sistema. Este cambio de estado del refrigerante es lo que provoca el intercambio térmico que permite al aire acondicionado extraer el calor sobrante del aire y climatizar la estancia.

A continuación y antes de explicar con más detalle las fases para entender cómo funciona un aire acondicionado, vamos a enumerar y explicar qué elementos forman este sistema y para qué sirve cada uno de ellos.

  • Unidad interior. También conocida como split, este elemento es fundamental para entender cómo funciona el aire acondicionado. La unidad interior del aire acondicionado, que es la que se sitúa dentro de la habitación a refrigerar, contiene un evaporador. Esta parte es la encargada de extraer el aire caliente de la estancia y de ceder este mismo calor al gas refrigerante. Dentro de esta unidad también hay un ventilador para distribuir el aire una vez refrigerado.
  • Unidad exterior. La unidad exterior es la encargada de expulsar el aire caliente del interior de la estancia al exterior. Se compone de tres partes: compresor, condensador y válvula de expansión. El compresor es el elemento más importante del circuito frigorífico, el que consume más energía y el que condiciona cómo funciona el aire acondicionado. Básicamente, lo que hace el compresor del aire acondicionado, tal y como su nombre indica, es comprimir el gas que llega del evaporador en estado gaseoso hasta convertirlo en líquido y calentarlo. El compresor trabaja en función de la velocidad que le marca el sensor de temperatura (controlado con el termostato). Por eso, cuando se llega a la temperatura indicada o programada, el compresor disminuye la velocidad llegando incluso a apagarse.
  • Gas refrigerante. Los gases refrigerantes cambian su estado de líquido a gaseoso, absorbiendo, en este proceso, el calor de la estancia.
  • Válvula de expansión. La válvula de expansión provoca una pérdida de carga en el refrigerante y una bajada de la presión y la temperatura del gas. Este proceso es similar al que utilizan los sprays: en el interior hay un gas en estado líquido y al presionar se pulveriza y sale frío.
  • Termostato. El termostato es un componente electrónico que sirve para regular el funcionamiento del aire acondicionado. Los termostatos, además de esta función, cumplen otras, como la de programar el sistema por horarios. La utilización óptima de los termostatos puede ayudarte a ahorrar hasta un 30% en el consumo energético de tu aire acondicionado.

Descubre más sobre el consumo de estos equipos en nuestro artículo aire acondicionado bajo consumo

Climate 7000i

Aire acondicionado Bosch Climate 7000i

El Climate 7000i está diseñado para ofrecer máxima eficiencia. Este modelo incluye características tecnológicas avanzadas que facilitan la conectividad y excelente calidad de aire gracias al nivel de filtrado.

  • Eficiencia al más alto nivel
  • Control sencillo
  • Display digital de temperatura
  • Conectividad WiFi incluida
  • Asistente de voz inteligente
  • Excelente calidad del aire interior
  • Premio IF Design Award 2025
Climate 7000i

Climate 6000i

Aire Acondicionado Bosch Climate 6000i

El Climate 6000i cuenta con características de alta calidad, incluyendo un controlador de presencia para ahorrar energía y tecnología de filtros e ionizadores que proporcionan aire limpio y fresco.

  • Eficiencia A+++ en frío y calor
  • Control de humedad
  • Sensor de presencia
  • Tecnología de filtrado integrada

Climate 6000i

Climate 3000i

Aire Acondicionado Bosch Climate 3000i

El aire acondicionado Climate 3000i presenta un excelente y exclusivo diseño de Bosch para la climatización interior.

  • Eficiencia A++ en frío y A+++ en calor
  • Conectividad WiFi con accesorio
  • Moderna tecnología de filtrado
  • Siempre aire limpio y saludable

Climate 3000i

Herramienta aire acondicionado Bosch 3D

¡Prueba la herramienta de realidad aumentada!

Visualiza los sistemas aire acondicionado Climate de Bosch en 3D. Escanea el código QR con tu smartphone y accede a una visualización tridimensional de nuestros productos. Podrás visualizar cada modelo y cómo se ajustaría a tu hogar, todo desde la comodidad de tu móvil.

Aire acondicionado Bosch en 3D

Solicita presupuesto gratuito

¿Cuál es el aire acondicionado ideal?

Descubre el sistema de aire acondicionado que más se adapta a tu hogar. Solicita un presupuesto en 4 sencillos pasos y un profesional certificado se pondrá en contacto contigo.

Solicita presupuesto gratuito

Fases del ciclo de refrigeración: así es como funciona el aire acondicionado

El ciclo de refrigeración es el conjunto de procesos por el que los gases refrigerantes pasan de un estado a otro hasta volver a su condición inicial. Este ciclo se compone de cuatro fases o procesos:

  1. Fase de expansión
    Al iniciarse del ciclo, el refrigerante está en estado líquido y a alta presión, almacenado en la unidad exterior del aire acondicionado. Como es necesario enviarlo a la unidad interior para conseguir el efecto de refrigeración, este proceso se hace a través de la válvula de expansión. El objetivo de la válvula es reducir la presión y la temperatura del líquido, dejándolo con las condiciones óptimas para la siguiente fase.
  2. Fase de evaporación
    Dentro de la unidad interior hay un evaporador, que es el que permite que el gas líquido se evapore. Tras este proceso, el líquido ya convertido en gas cede su frío al aire a la estancia a climatizar, en la que se distribuye gracias a un ventilador.
  3. Fase de compresión
    Durante esta tercera fase del ciclo, el refrigerante, en modo gaseoso, vuelve a la unidad exterior con el objetivo de convertirse de nuevo en líquido. Para ello es necesario comprimir el gas, que va hacia el compresor (ubicado en la unidad exterior), donde se someterá a alta presión para cambiar una vez más su estado.
  4. Fase de condensación
    En esta última fase para explicar cómo funciona el aire acondicionado, el vapor a alta presión circula a través del condensador. El calor sale hacia el exterior y el líquido refrigerante se condensa, convirtiéndose de nuevo en líquido. Después, el ciclo de refrigeración comienza de nuevo.

¿Buscas el mejor sistema de aire acondicionado para ti? Los equipos de Aire Acondicionado de Junkers Bosch garantizan la temperatura perfecta para darle un nuevo aire a tu hogar facilitando el ahorro de energía.

¡Suscríbete ahora a nuestra Newsletter!

Al suscribirte a nuestra newsletter, recibirás contenidos exclusivos del sector y las últimas novedades sobre Junkers Bosch.

Suscribirse a la newsletter