
¿Es obligatorio tener contrato de mantenimiento de caldera? Te lo contamos
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) se encarga de regular las condiciones en las que debemos tener nuestros equipos de climatización con el fin de garantizar su buen funcionamiento y, en consecuencia, nuestra seguridad y bienestar.
En su última modificación, en 2021, se incorporaron al RITE distintas directrices marcadas por la Unión Europea en materia de eficiencia y sostenibilidad energética. Se estableció la obligatoriedad de mantener la caldera en buen estado, no sólo para velar por nuestro bienestar, sino también como parte de una estrategia para impulsar la eficiencia energética de las instalaciones térmicas.
¿Esto quiere decir que es obligatorio tener un contrato de mantenimiento de caldera? La respuesta rápida es que no. El RITE no obliga a tener un contrato de mantenimiento, pero sí a la revisión obligatoria de la caldera y otros aparatos de los sistemas de climatización del hogar. Además, señala que es el propietario quien es responsable de que estas instalaciones térmicas cumplan con los requisitos para garantizar el bienestar de las personas y un funcionamiento eficiente.
Por lo tanto, si bien es cierto que un contrato de mantenimiento de caldera no es obligatorio, sí que es altamente recomendable, ya que una de sus múltiples ventajas es que incluye la revisión obligatoria que marca el RITE. Así no te tienes que preocupar de nada.
Revisión obligatoria de la caldera: cuándo y quién la realiza
En el IT3 del Real Decreto 178/2021, hay un apartado dedicado a establecer las operaciones y periodicidades del “Programa de mantenimiento preventivo” de las instalaciones térmicas del hogar. Es decir, cada cuánto tiempo hay que revisar la caldera y otros aparatos como calentadores, equipos de aire acondicionado o las bombas de calor para agua caliente de los sistemas de aerotermia.
El reglamento insiste en que, si las hay, prevalecerán las recomendaciones del fabricante. En el caso de las calderas, su revisión es obligatoria cada 2 años, pero si el fabricante establece un periodo menor, es mejor seguir su recomendación. Por ejemplo, en los contratos de mantenimiento Junkers Bosch, se incluye una revisión anual de la caldera.
Como hemos señalado, el dueño de la caldera es el responsable de asegurar su buen mantenimiento. Pero, lógicamente, la revisión que lo garantice la tiene que realizar un técnico profesional autorizado. Este puede trabajar con la comercializadora del gas, ser independiente o del servicio de asistencia técnica de la marca de la caldera.
Ventajas de tener un contrato de mantenimiento de caldera
Si bien no es obligatorio tener un contrato de mantenimiento de caldera, en la práctica, en cierto modo es como si lo fuera. Una de las mayores ventajas de contratar un servicio de mantenimiento es que la revisión obligatoria está incluida, es una especie de 2x1: te aseguras de que la caldera está en buenas condiciones para pasar la revisión y, además, obtienes el certificado que lo confirma. Todo con el mismo técnico.
Trabajar con uno de nuestros técnicos hace que el mantenimiento de los sistemas de climatización sea más fácil y efectivo. El servicio de asistencia técnica de la marca conoce mejor el producto, cómo funciona y -también importante- cómo tiene que funcionar. Así, siempre van a asegurarse de que los equipos están trabajando como es debido. Y si hay alguna avería, para ellos será más fácil detectarla y conseguir los recambios más adecuados. Más información sobre el servicio técnico calefacción
Independientemente de que sea obligatorio o no, el mantenimiento de la caldera es mucho más que un trámite. Su buen estado alarga la vida útil del producto, evita reparaciones y garantiza un funcionamiento correcto y eficiente. Este punto es importante porque, por un lado, al tener la caldera en buen estado, tendrás el confort técnico que la calefacción te debe proporcionar. Por otro lado, si funciona de manera eficiente, evitarás un consumo innecesario y tener que pagar más en la factura.
Otra ventaja de los contratos de mantenimiento Junkers Bosch es la confidencialidad y la comodidad tanto del proceso de contratación como del seguimiento que puedes hacer de tu equipo. Ahora, nuestros contratos de mantenimiento de caldera incluyen la herramienta HomeCom Pro, que manda información sobre tu equipo directamente al servicio técnico. De este modo, se tiene un mayor control y es más fácil anticiparse a posibles incidencias.
Garantiza el buen funcionamiento de tu calefacción con nuestros contratos de mantenimiento. Haz clic aquí para solicitar información y descubrir todas las ventajas de este servicio.

¿Cómo elegir el sistema de calefacción adecuado?
Descubre el sistema que más se adapta a tu hogar, y un instalador recomendado se pondrá en contacto contigo para ofrecerte un presupuesto gratuito y sin compromiso.