Consejos para mejorar el consumo de energía en tu hogar

Consejos para mejorar el consumo de energía en tu hogar

Cuando pensamos en eficiencia energética en casa, lo primero que nos viene a la cabeza es cómo optimizar el uso de nuestros dispositivos eléctricos e instalaciones (calefacción, aire acondicionado, agua caliente, electrodomésticos, iluminación, etc.) para reducir su consumo energético.

Tips para hacer tu hogar más eficiente

Algunos consejos para mejorar el consumo de energía son:

  • Sustituir los electrodomésticos antiguos por unos de clase energética A.
  • Cambiar las bombillas tradicionales por LED o mantener la temperatura adecuada en la vivienda.
  • Usar Apps para saber cuál es el gasto de luz y gas, y ajustar el sistema.
  • Revisar las tarifas de suministros también nos ayudará a tener un consumo energético más responsable.

Sin embargo, conseguir que nuestra vivienda sea más eficiente no solo implica reducir el consumo energético: también debemos aprovechar los recursos al máximo.

Casas eficientes o cómo mejorar el consumo de energía en el hogar

Las viviendas eficientes nos ayudan a ahorrar energía y son respetuosas con el medioambiente, lo que supone un beneficio para nuestro bolsillo y para nuestro entorno.

Para conocer y mejorar la eficiencia energética en casa es importante conocer el Certificado Energético o su Certificado LEED.

Eficiencia energética casa

¿Qué es el Certificado Energético y en qué influye en la eficiencia energética de una vivienda?

Certificado de Eficiencia Energética (CEE)

Documento obligatorio en España para vender o alquilar edificios, regulado por el Real Decreto 235/2013, que asigna una etiqueta de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente) en función del consumo de energía y emisiones de CO₂ de las instalaciones térmicas (calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria y ventilación). Tiene validez máxima de 10 años y debe inscribirse en el registro oficial autonómico

Certificado LEED (Leadership in Energy and Environmental Design)

Certificado voluntario promovido por el U.S. Green Building Council (USGBC), basado en un modelo de puntos repartidos en categorías como energía, agua, materiales, calidad del aire interior, emplazamiento o innovación. Según el total de puntos, alcanza uno de cuatro niveles:

  • Certificado base: 40–49 puntos;
  • Plata (LEED Silver): 50-59 puntos;
  • Oro (LEED Gold): 60-70 puntos;
  • Platino (LEED Platinum): 80 o más puntos.

Solicita presupuesto gratuito Junkers Bosch

¿Cómo elegir el sistema de climatización adecuado?

Descubre la solución que más se adapta a tu hogar y solicita tu oferta gratuita y sin compromiso en 4 sencillos pasos.

Solicita presupuesto

Tipos de casa eficientes

Existen tres grandes categorías de viviendas eficientes según su nivel de dependencia energética:

  • Casas pasivas (Passivhaus)

    Cumplen un estándar de construcción que, mediante un diseño cuidado de la envolvente (aislamiento, hermeticidad, control solar y ventilación con recuperación de calor), reduce hasta entre 70%-90% la demanda de calefacción y refrigeración frente a edificios convencionales

  • Casas autosuficientes (off-grid/self-sufficient)

    Viviendas autosuficientes que generan localmente buena parte de su energía (eléctrica, térmica), cubriendo entre el 75%-100% de sus necesidades, gracias a sistemas renovables (solar fotovoltaica y térmica, eólica, etc.)

  • Casas energía plus (plus-energy buildings)

    Generan más energía renovable de la que consumen, permitiendo que el excedente sea transferido a la red eléctrica o almacenado en sistemas de acumulación, logrando un balance anual positivo (más energía generada que consumida)

¿Pensando en aumentar la eficiencia energética en tu vivienda?

Sigue estos 5 consejos clave para mejorar el consumo de energía de tu vivienda y reducir la factura:

Diseño bioclimático

Especialmente indicado en obra nueva, pero también es válido para reformas integrales. Básicamente, se trata de adaptar la construcción y los materiales utilizados al clima donde se encuentra la vivienda, atendiendo a aspectos como la exposición al sol, las precipitaciones o el viento.

Aislamiento térmico

Mejora el aislamiento de paredes, techos y ventanas para retener el calor en invierno y mantener la refrigeración en verano. Un buen aislamiento puede lograr un ahorro energético superior al 40%. Opta por materiales sostenibles de alta eficiencia en la construcción, como el tapial, la madera maciza, el corcho proyectado, los bioplásticos, etc.

Uso inteligente del espacio

Una distribución interior eficaz no solo maximiza el espacio, sino que también contribuye a reducir el consumo de energía y climatización. Por ejemplo, las áreas de mayor uso, como la cocina o el salón, deben situarse en lugares con mayor exposición a la luz solar.

Sistemas inteligentes y alta eficiencia

Integra termostatos o sistemas de regulación para gestionar eficientemente caldera, aire acondicionado u otros sistemas de climatización en tu hogar. Compleméntalos con equipos de alto rendimiento, como sistemas híbridos con calderas de condensación y bombas de calor aerotérmicas, para lograr el máximo rendimiento con el mínimo consumo energético.

Energías renovables

Instala paneles solares fotovoltaicos y térmicos. Estos equipos reducen la dependencia de la red eléctrica y, en muchos casos, permiten enviar el excedente de energía a la red, convirtiendo tu hogar en un productor de energía limpia.

Preguntas frecuentes sobre eficiencia energética casa

¿Cuál es el estilo de casa más eficiente energéticamente?

¿Es recomendable hacer reformas para mejorar la eficiencia energética en viviendas antiguas?

¿Existen incentivos o ayudas para mejorar la eficiencia energética del hogar?

¿Cómo puedo saber si mi vivienda es eficiente energéticamente?

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Al suscribirte a nuestra newsletter, recibirás información sobre los cursos de la Academia Bosch Home Comfort, contenidos exclusivos del sector y las últimas novedades sobre los productos Junkers Bosch.

¡Suscríbete ahora!

Newsletter

Artículos relacionados

¿Cuál es el consumo medio de un hogar si teletrabajas?

¿Cuál es el consumo medio de un hogar si teletrabajas?

Consumo eléctrico teletrabajo

Reducir el consumo de energía en una comunidad de vecinos

Reducir el consumo de energía en una comunidad de vecinos

Saber más

Ejemplos de eficiencia energética en el hogar, ¿Cómo ser más eficientes?

Ejemplos de eficiencia energética en el hogar, ¿Cómo ser más eficientes?

Saber más